miércoles 16 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Finanzas

Nueva Ley de Blanqueo, ¿será exitosa?

Finanzas | Javier Spartaro

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
23 de marzo de 2021
Nueva Ley de Blanqueo, ¿será exitosa?

El pasado 12 de marzo la Cámara de Senadores sancionó la Ley de Incentivos a la Construcción y Acceso a la Vivienda, buscando promover el desarrollo y la inversión en proyectos inmobiliarios realizados en el territorio de la República Argentina, mediante diferentes beneficios fiscales. Ya que, en palabras del Presidente: La construcción es el motor que va a encender la economía”. Dicha afirmación encuentra sustento en el efecto multiplicador de la construcción –se estima que un incremento del 1% en este sector genera un aumento de, aproximadamente, 4,5% en el PIB-. Como puede verse en la Figura I, la construcción sobre reacciona a cambios en la economía. Así, tras la brutal caída del 2020, se espera una fuerte recuperación de la economía y, en mayor medida, de la construcción.

Nueva Ley de Blanqueo, ¿será exitosa?

Beneficios Fiscales de la Ley

I. Impuesto sobre Bienes Personales
Este beneficio es para todo aquel (blanquee o no) que invierta en un proyecto inmobiliario con un grado de avance menor al 50%. En primer lugar, quedan eximidos del pago del Impuesto sobre los Bienes Personales hasta el 31 de diciembre de 2022 por dichas inversiones. En segundo lugar, podrá computarse como pago a cuenta del Impuesto sobre los Bienes Personales el equivalente al 1% del valor de lo invertido.

II. Exteriorización de capitales
Por otro lado, establece una nueva normalización de la tenencia en moneda nacional y extranjera para la realización de inversiones en construcción -un nuevo Blanqueo”-. Así, quien exteriorice fondos (en pesos o en dólares) deberá abonar un impuesto especial en pesos sobre lo declarado, cuya alícuota será de:
a. 5% dentro de los 60 días de aprobada la ley (hasta el 11 de Mayo).
b. 10% dentro de los 90 días de aprobada la ley (hasta el 10 Junio).
c. 20% dentro de los 120 días de aprobada la ley (hasta el 10 de Julio).
En el cálculo de la base imponible para moneda extranjera, se tendrá en cuenta el tipo de cambio oficial. Por lo tanto, si se exteriorizan dólares, por el efecto de la brecha cambiaria existente, la alícuota final se reduciría del 5% al 3%.

¿En qué invertir?
Un aspecto a destacar de la Ley es que no es necesario invertir de manera directa en la construcción. Al igual que en el Blanqueo de 2017, los beneficios impositivos pueden ser aprovechados por inversiones en vehículos que tengan como destino final la industria de la construcción, como son los Fondos Comunes de Inversión Cerrados (FCIC). La gran diferencia con 2017, es que ahora estos fondos no pagan Impuesto a las Ganancias, transformándolos en vehículos muy eficientes en términos fiscales.
Dracma se encuentra estructurando un Fondo Cerrado Inmobiliario -en aprobación por CNV- que cumple con los requisitos de la nueva Ley (apto blanqueo). Más aún, no solo permite a los inversores exteriorizar su capital, sino también acceder a rendimientos reales, de manera simple y segura (al estar regulado por CNV). Esto hace que sea una alternativa de inversión altamente recomendable para aquellos que deseen acceder a estos beneficios pero sin las complicaciones de involucrarse personalmente en un desarrollo inmobiliario o asumir los riesgos de asociarse a una única empresa desarrollista.

¿Será exitosa?
Como ya se ha señalado previamente, la construcción es un sector estratégico para lograr la reactivación económica por su potencial acelerador. No obstante, es fundamental acompañar el impulso de la oferta inmobiliaria con un estímulo de la demanda.
La vía más frecuente para promover la demanda por inmuebles es el crédito hipotecario. Este panorama resulta poco alentador para el caso argentino, donde el crédito hipotecario en términos del PIB se encuentra muy por debajo del promedio en América Latina (Figura II).

Nueva Ley de Blanqueo, ¿será exitosa?

Actualmente, se envió un proyecto de ley desde el Poder Ejecutivo para la creación de una agencia hipotecaria nacional que brinde la posibilidad de otorgar créditos hipotecarios que se ajusten por CVS (salarios) para el tomador y por CER (inflación) para el prestamista, alineando los dos frentes con la creación de un fondo fiduciario (que se haría cargo de las diferencias).

La nueva Ley de Blanqueo abre una puerta elemental para potenciar la economía, sobre todo en una situación crítica como la actual y con una economía informal superior al 40%. El ahorrista puede poner en circulación los dólares del colchón” o de la caja de seguridad -que no generan ningún tipo de rendimiento- a un costo sumamente bajo (3%), invirtiendo en un sector que se ve altamente favorecido por el contexto actual, con costos de la construcción en mínimos históricos. Por otra parte, el potencial despegue del crédito hipotecario terminaría de darle el empujón final al proceso de reactivación económica.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Cambios en los pagos con tarjetas de crédito, ¿cómo nos resguarda la ley?
Finanzas

Consumo. Cambios en los pagos con tarjetas de crédito, ¿cómo nos resguarda la ley?

18 de abril de 2024
Con modificaciones, ingresó a Diputados el acuerdo con el FMI
Finanzas

Dracma. «Devaluar sin devaluar”, la última estrategia del Gobierno ante los planteos del FMI

21 de julio de 2023
La inversión pública ejecutada cayó casi un 40%
Finanzas

Finanzas. El mercado reaccionó con la lógica básica de la teoría de precios

23 de marzo de 2023
Piden a los bancos ampliar información de cuentas de no residentes
Finanzas

Finanzas. Panorama local: el Gobierno utilizó adelantos transitorios por primera vez en el año

23 de marzo de 2023

Noticias más leídas

Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

En Córdoba. Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Alerta médica. Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Mengolini habló tras recibir la campaña de deep fakes impulsada desde el oficialismo

Violencia digital. Mengolini habló tras recibir la campaña de deep fakes impulsada desde el oficialismo

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

Un espacio dedicado a la escritura de la mano de Emilio Moyano

Literatura. Un espacio dedicado a la escritura de la mano de Emilio Moyano

Por Ana Paula Tabera
15 de julio de 2025
0

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Mesa conjunta. Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

Trump intervendrá judicialmente a favor de Argentina en la causa por YPF

5 minutos atrás
Espectáculos

En la antesala de los Premios Sur, Córdoba reunió a figuras del cine y referentes locales

18 minutos atrás
Hoy Córdoba

Una masterclass gratuita para moverse y celebrar el Día del Amigo

40 minutos atrás
Fútbol

De Paul continuará su carrera en el Inter Miami junto a Messi

50 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.