martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Finanzas
Finanzas

Tesla: más que un auto a batería

Finanzas | Dracma

Redacción Por Redacción
6 de septiembre de 2022
Tesla: más que un auto a batería

Por Facundo Oliva

Desglosando a la empresa con un modelo de negocios poco convencional para un producto poco convencional.

Tesla ($TSLA) es una compañía fabricante de automóviles eléctricos y soluciones de energías alternativas y tecnológicas estadounidense. Fue fundada en 2003 por los empresarios Eberhard y Tarpenning y lleva el nombre del inventor serbio-estadounidense Nikola Tesla. En 2004 Elon Musk, co-fundador de PayPal (ticker $PYPL), se convirtió en su presidente, aportando más de 30 millones de dólares en financiación para la ampliación de la empresa.

Modelo de Negocio:

Tesla centra su modelo de negocio directo al consumidor (D2C), ya que vende directamente los autos por internet al consumidor final, ofreciendo su propia red de estaciones de carga, eliminando así todo tipo de intermediarios, como concesionarios.

Tesla: más que un auto a batería

El modelo de negocio de Tesla se basa en tres fundamentos:

1 Modelo de venta directa: Esto significa que todas las tiendas Tesla son un brazo de la propia empresa y que cualquier persona va a ser atendida por un empleado del propio fabricante.

2️ Servicios a consumidores: La compañía ofrece la posibilidad de personalizar vía web sus autos y les actualiza los softwares y demás, de los mismos, de manera remota. Sumado a los Tesla-Rangers que es el servicio técnico especializado a domicilio.

3️ Red de carga para automóviles: El fabricante cuenta también con una gran red de estaciones de Supercharges, donde los autos se pueden recargar en aproximadamente 30minutos.

Ahora a lo importante. ¿Cómo gana dinero Tesla?

La empresa tiene principalmente 2 vías de ingresos:

Por un lado, el 85% de los ingresos provienen de las ventas, mejoras y mantenimiento de los autos, como cualquier otra automotriz, que en el 2021 fueron 53.8 Billones de USD. Por otro lado, el 15% restante de los ingresos proviene de la venta de los paneles solares (Solar Roof) y dispositivos de carga y almacenamiento de energía (Power Wall), entre otras.

Veamos en el siguiente gráfico el desglose de los ingresos.

Tesla: más que un auto a batería

Tesla: más que un auto a batería

Más allá de los buenos números, la expectativa de lo que Tesla logre hacer, sumado al aumento de ventas y fabricación de sus autos en los próximos años se reflejan en su Market Cap. Como podemos ver en la siguiente imagen, lo que es el Market Cap. de Tesla vs las empresas automotrices más grandes del mundo.

Tesla: más que un auto a batería

Podemos ver que la facturación es muchísimo menor que el resto de las automotrices juntas, pero no su capitalización, por eso es que se dice que los valores de la acción de Tesla están “inflados” basados en expectativas. Cabe aclarar que este gráfico fue hecho cuando los precios de las acciones de Tesla estaban cercanos a su All Time High (cuanto fue), por lo cual varía día a día, pero nos da una noción de la importancia de la misma en la competencia actual.

Estructura de Costos:

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

(En cuanto a los costos….) Si bien es como cualquier otra automotriz con costos en Fabricación, Venta y Administración, particularmente el mayor gasto está en Investigación y desarrollo. Tesla gasta más en investigación y desarrollo (I+D) que cualquier otro fabricante de autos. La empresa gasta $2.984 USD en I + D por cada auto producido, teniendo en cuenta que el promedio de cada auto ronda los USD 42.000, estamos hablando de un poco más del 7% del valor del mismo sólo en investigación. Eso es tres veces el promedio de la industria que gasta alrededor de USD 1.000 por auto y más alto que los presupuestos colectivos de investigación y desarrollo de Ford, GM y Chrysler por auto.

Competidores

los principales competidores de Tesla son pocos, dentro de los cuales encontramos a empresas chinas como la gigante NIO, Li Auto, BYD, entre otras. Saliendo del territorio asiáticos tenemos a Rivian, Ford, Volkswagen y últimamente una que está haciendo mucho ruido, Porsche ($PSHG).

Cabe destacar que, si bien la competencia va creciendo año a año en el rubro EV (Electric Vehicle), hasta ahora Tesla es la única compañía 100% EV que genera beneficios netos, de los cuales también vienen aumentando sus beneficios operativos en los últimos 4 años y su margen operativo año a año también.

En este gráfico vemos la cantidad de ventas de autos eléctricos enchufables del 2021, y podemos observar el claro dominio de Tesla por sobre la competencia.

Tesla: más que un auto a batería

GENERACIÓN DE CAJA

Tesla genero el año pasado 14 Billones de dólares de beneficio operativo y 7 billones de Free Cash Flow. Cuenta con una caja neta de casi 20 billones y planean crear muchas más plantas en todo el mundo en los siguientes años, como Berlín y Canadá (que ya son un hecho), Canadá, etc. Estos números pueden no sorprendernos si lo comparamos con automotrices “clásicas” como las japonesas, yankees o alemanas, pero deja en claro que logran vender productos novedosos con mucho gasto en investigación y ganar dinero al mismo tiempo.

RENTABILIDAD Y MOAT

Acá hago un “parate” para no hablar tanto de números, sino de la esencia como empresa, que es lo que a veces se pierde al evaluar una. Tesla logró generar un enorme sentido de pertenencia por parte de sus consumidores al estilo del que Apple logró con los suyos. Un ejemplo fue cuando se vendían en cuestión de hora e incluso minutos, tequila marca Tesla y también cómo no olvidarnos de los lanzallamas.

Tesla: más que un auto a batería

El “moat” sería la ventaja competitiva de una empresa, en este caso con Tesla, el usuario se siente más, e incluso, se siente hasta mejor persona usando un Tesla, porque maneja un auto tope de gama, rápido, cómodo, moderno y para sumarle a todo esto, no contamina y “salva el planeta”. Volviendo a la analogía con Apple, es lo mismo, es un producto que busca ser el mejor en su segmento, más allá de ser el que más vende, y como dice el viejo dicho, “el que pega primero, pega mejor”.

La principal diferencia con el resto de las empresas, que hace que tenga mayores ingresos en relación a los gastos es que no hacen publicidad paga, utilizan fuertemente las redes sociales, sumado su buena/mala publicidad de Elon Musk. En el siguiente gráfico podemos ver la notoria diferencia en lo planteado más arriba.

Tesla: más que un auto a batería

Crecimiento

¿Qué se espera de Tesla para los próximos años?

Los analistas esperan un crecimiento en torno al 40% en los próximos 3 años teniendo en cuenta cómo viene creciendo en los últimos años sumado a la gran adopción por parte de las personas (tanto clientes como inversores, hasta entusiastas) pero es importante frenarse en este punto para entender porque es probable que lo logre o incluso sea mayor. Elon Musk tiene varias otras empresas de las cuales, en cierto punto, todas se relacionan, como Space X (que Tesla usa tecnología de ahí para sus autos autónomos), Starlink (sistema de internet satelital, que los Teslas usan para sus actualizaciones remotas) y Open AI que es para hablar otra nota de opinión aparte, pero podemos decir que mucho de los softwares de usan se retroalimentan con esa compañía de inteligencia artificial. Tesla se alimenta, en mayor o menor medida, de estas compañías (ya lo hizo en Las Vegas donde construyó un túnel para poder viajar con tu Tesla por parte de la ciudad en minutos) y aumentar su crecimiento por sinergia. Todo esto sumado a la diferencia de costos de mantenimiento de un auto eléctrico contra los convencionales.

Tesla: más que un auto a batería

Tesla: más que un auto a batería

$TSLA

Mirando el gráfico de la acción en sí, podemos ver una clara tendencia alcista de largo plazo, con una suba de +% 24.000 (si, veinticuatro mil) desde su salida a bolsa (la famosa IPO) allá por Junio del 2010, sumado a todo el potencial que tiene por delante. Se puede decir que es probable que lateralice al alza como del 2014 al 2019, pero hay que tener en cuenta que en estos tiempos ya es una empresa con productos, muchos, y que vienen más en breve como el Cybertruck y el Semi (camión de larga distancia).

Se extendió mucho durante los últimos dos años, lo que no implica que repita el mismo comportamiento en los años venideros, pero es una señal de que las personas confían en la misma y en lo que tiene para dar. Es una buena acción de riesgo del estilo “tech”, en el cual para los mas arriesgados podría significar un buen porcentaje de cartera (por ejemplo un 20%), pero que no debería faltar en ningún portafolio, en menor o mayor medida, para el largo plazo y con compras escalonadas en el tiempo. Sin dudas es una acción para tenerla tanto como estrella del arbolito o como un simple adorno minimalista.

Tesla: más que un auto a batería

El cóctel del éxito de Tesla.

Tesla ha sido creativa con la activación de la marca mediante experiencias. Consiguieron que los consumidores hablen de la marca, pero sin pagar ni un dólar en publicidad. Al igual que Apple, Tesla controla el contenido tecnológico y el posicionamiento de marca. El diseño atractivo está, el contenido tecnológico también (autonomía, super cargadores, actualizaciones, Autopilot). Tesla es un objeto de lujo que gusta tanto a los geeks como a los jeques como a los que sólo quieren un Tesla porque los famosos tienen uno.

Y a todo esto se le suma el impacto que garantiza su CEO: Elon Musk. Es lo que Steve Jobs fue a Apple, una garantía de que la marca aparecerán en las noticias en cada noticia que da. Musk es cada vez más conocido y, sobre todo, aparece cada vez más y más en los medios, que tienen un interés muy elevado en lo que este directivo hace y dice. Mantuvo a flote con dinero propio cuando la empresa estaba a punto de fundirse, incluso él mismo tuvo que salir a buscar inversores para no cerrar la fábrica.

Un cóctel perfecto que resumen a la perfección el éxito de la estrategia en marketing y publicidad de Tesla.

Conclusión:

Tesla es una empresa única con un CEO único, aunque, un poco controversial, todos sabemos de lo que fue capaz e incluso de lo que puede ser. Los números no serán solidos como los de Toyota, pero tampoco hacen el mismo producto, lo que no quita que pueda ser una de las empresas que marque el rumbo del rubro automotriz 2.0.

Es una empresa en la cual hay más confianza en el liderazgo y su innovación que otra cosa, por lo que la hace una acción volátil, pero a veces hay que arriesgar para ganar.

Temas: Dracma
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Cambios en los pagos con tarjetas de crédito, ¿cómo nos resguarda la ley?
Finanzas

Consumo. Cambios en los pagos con tarjetas de crédito, ¿cómo nos resguarda la ley?

18 de abril de 2024
Con modificaciones, ingresó a Diputados el acuerdo con el FMI
Finanzas

Dracma. «Devaluar sin devaluar”, la última estrategia del Gobierno ante los planteos del FMI

21 de julio de 2023
La inversión pública ejecutada cayó casi un 40%
Finanzas

Finanzas. El mercado reaccionó con la lógica básica de la teoría de precios

23 de marzo de 2023
Piden a los bancos ampliar información de cuentas de no residentes
Finanzas

Finanzas. Panorama local: el Gobierno utilizó adelantos transitorios por primera vez en el año

23 de marzo de 2023
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

El nudo vial de La Mujer Urbana colapsa en varios momentos todos los días.

Obras. La imperiosa necesidad de comunicar Valle Escondido con la Recta Martinolli

Por Eduardo M. Aguirre
26 de junio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Sin control. Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Tensiones en la oposición complican el quórum para la doble sesión en Diputados

Últimas oportunidades. Tensiones en la oposición complican el quórum para la doble sesión en Diputados

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Crisis en el Hospital Garrahan: “Seguimos esperando una propuesta seria y un gesto de respeto”

30 minutos atrás
Hoy Córdoba

Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

2 horas atrás
Economía y Negocios

El tímido rebote de YPF: la acción se recupera un poco tras el brutal derrumbe

3 horas atrás
Nacional

La querella de Fabiola Yañez podría pedir hasta 12 años de condena para Alberto Fernández

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.