jueves 13 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Gastronomía

La fermentación, un método antiguo que permanece vigente

La fermentación es un método de elaboración (y de conservación) de bebidas y alimentos que surgió hace muchísimos años atrás en países asiáticos y europeos

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
16 de marzo de 2021
La fermentación, un método antiguo que permanece vigente

Si bien la elaboración de bebidas y alimentos fermentados se realiza a gran escala a nivel industrial; en los últimos años ha aumentado la tendencia a elaborarlos de forma artesanal o casera (cerveza, yogur, kombucha, kéfir, entre otros). En esta nota, el Consejo Argentino sobre Seguridad de Alimentos y Nutrición explica qué es la fermentación, los beneficios para la salud que tiene el consumo de bebidas y alimentos fermentados y los cuidados que es importante tener en cuenta a la hora de elaborarlos en casa.

Nada se pierde, todo se transforma
Fermentar es transformar”. En condiciones anaeróbicas (sin oxígeno) o también en condiciones aeróbicas (con oxígeno), los hidratos de carbono presentes en los alimentos pueden transformarse en:

– alcohol (etanol)
– dióxido de carbono (CO2) y
– ácidos orgánicos (láctico o acético, principalmente)

Los protagonistas de esta transformación son los microorganismos: mohos (u hongos), bacterias y levaduras. Si bien no los vemos a simple vista, están presentes en muchos de nuestros alimentos cotidianos y son los responsables de su textura, sabor y/o aroma característico.

En muchos alimentos, los microorganismos están presentes durante el proceso de elaboración y luego ausentes en el producto final (por ejemplo: en el pan). Mientras que en otros, están presentes o vivos” en el producto final (por ejemplo, en los alimentos probióticos).

Leche, hortalizas, frutas y cereales suelen fermentarse para obtener una gran diversidad de bebidas y alimentos fermentados.

Como dijimos al principio, la fermentación también es un método de conservación porque aumenta la vida útil de bebidas y alimentos.

Tipo de fermentación, características y productos obtenidos
Generalmente los procesos de fermentación se llevan a cabo de manera controlada, agregando microorganismos definidos y seleccionados (obtención de yogur, queso, cerveza, pan), aunque también pueden ocurrir a partir de microorganismos presentes naturalmente en los alimentos (obtención de chucrut, kimchi y pan de masa madre”).

Según los compuestos finales, hay varios tipos de fermentación. Las más comunes son: láctica, acética y alcohólica.

La fermentación, un método antiguo que permanece vigente

Beneficios para la salud del consumo de bebidas y alimentos fermentados
La fermentación puede facilitar la digestión de los alimentos. Por ejemplo: algunas personas con intolerancia a la lactosa pueden tolerar el yogur y el queso porque los microorganismos que se utilizan en la elaboración de estos productos lácteos hidrolizan la lactosa reduciendo su concentración. Sin embargo, es importante tener en cuenta que contienen pequeñas cantidades de lactosa y que en otras personas su consumo puede provocar síntomas.

Algunos estudios sugieren que el consumo de kéfir puede ser beneficioso para la intolerancia a la lactosa y la erradicación de la bacteria Helicobacter pylori.

Sin embargo, hasta el momento, no hay suficiente evidencia científica para afirmar que el consumo de bebidas y alimentos fermentados tiene un impacto positivo en la salud general y gastrointestinal. Esto puede deberse a la gran variabilidad de microorganismos e ingredientes involucrados en su elaboración.

Si bien actualmente las Guías Alimentarias para la Población Argentina no recomiendan las bebidas y los alimentos fermentados como un grupo de alimentos específico, algunos alimentos fermentados (como yogur, queso y pan) están incluidos en dos de los seis grupos de alimentos recomendados.

Los distintos ingredientes y métodos utilizados para la elaboración de bebidas y alimentos fermentados hacen que tengan una textura, sabor y/o aroma característicos. Lo que, sin duda, contribuye a diversificar y variar nuestra alimentación diaria.

Cuidados en la elaboración de bebidas y alimentos fermentados
Al elaborar bebidas y alimentos fermentados artesanales o caseros es importante:

– seguir paso a paso la receta,
– aplicar buenas prácticas de manufactura o elaboración (entre ellas, la higiene) y
– descartar la bebida o el alimento si se observan características organolépticas indeseables.

Por último, es importante tener en cuenta que todas las bebidas y los alimentos fermentados requieren tiempo para su elaboración y el control de determinadas condiciones (como temperatura, humedad, etc.).

Fuente: Infoalimentos 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Semana del Helado Artesanal celebra con un sabor inédito y propuestas solidarias
Gastronomía

41° edición. La Semana del Helado Artesanal celebra con un sabor inédito y propuestas solidarias

11 de noviembre de 2025
«Batch cooking»: Cinco recetas para planificar las comidas y evitar el desperdicio
Gastronomía

Prácticas. «Batch cooking»: Cinco recetas para planificar las comidas y evitar el desperdicio

4 de noviembre de 2025
Certamen Nacional de Mujeres Asadoras 2025
Gastronomía

Mercado Norte. Córdoba será sede del Certamen Nacional de Mujeres Asadoras 2025

16 de octubre de 2025
En Totoras, Santa Fe, se realizará la tercera edición del Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche.
Gastronomía

Región Centro. Las empresas lácteas se preparan para el 3° Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

7 de octubre de 2025

Noticias más leídas

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Los Pumas entrenarán a puertas abiertas en el Kempes antes de enfrentar a los All Blacks

Definiciones. Copa Córdoba 2025: Belgrano-Racing e Instituto-Talleres buscan su lugar en la final

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Justicia. La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

El presidente Milei vendría a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

Fuerza Áerea. El presidente Milei vendría a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Paola Ortiz.

Perspectiva de género. Lanzan una campaña para revisar la condena de Paola Ortiz

Por Priscila Perez
12 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Salud

Salvá vidas: dónde y cómo donar sangre todo el año

41 minutos atrás
Sucesos

Imputaron a Claudio Vignetta por irregularidades en la compra de uniformes de la Guardia Urbana

54 minutos atrás
Sociedad

Nueva edición de la noche de los CPC con actividades por la semana de la tradición

1 hora atrás
Tenis

Córdoba recibe a los Play-offs de la Billie Jean King Cup

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.