En los últimos años, el consumo de vino cambió bastante, en parte por cómo fueron cambiando los gustos de la gente y también por una mayor preocupación por el cuidado del planeta.
Hoy, quienes disfrutan del vino no solo buscan algo rico para tomar, sino también vivir una experiencia distinta y más consciente. Una de las señales más claras de este cambio es el aumento en la demanda de vinos orgánicos y biodinámicos. Cada vez más personas quieren saber de dónde vienen los productos que consumen y eligen aquellos que cuidan el medio ambiente y pueden demostrarlo.
Otra tendencia que crece es la de hacer del vino algo más personal. Ya no se trata solo de abrir una botella, sino de sumarse a distintas experiencias de catas, suscribirse a clubes de vino o tomarse un rato para charlar con el vinotequero de confianza. Lo que se busca no es solo un buen vino, sino también una conexión con la historia que hay detrás, con quien lo hizo, con la experiencia completa.
Un buen ejemplo de todo esto es Vinitus, una app pensada para acercar el vino a más personas. Con solo un clic, los usuarios pueden descubrir nuevos lugares y sabores, de forma simple y divertida.

Además, Vinitus se presenta de una manera distinta dentro de un mercado que no para de crecer, funcionando como un puente entre productores, muchos de ellos nuevos o con ganas de hacerse conocer, y un público con ganas de probar cosas distintas.

En todo este movimiento, las redes sociales cumplen un rol clave. Hoy los influencers del vino y los usuarios comparten en tiempo real sus descubrimientos, lo que ayuda a difundir etiquetas, espacios y propuestas.