lunes 19 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Gastronomía
El primer carro de Unquillo

Conocé la historia de Baschini, una leyenda urbana de los lomitos en las Sierras Chicas

El lomito es por excelencia el sándwich más icónico de Córdoba. Quienes disfrutan de este plato siempre realizan comparaciones, poniendo en lista de jerarquía cada cadena que se prueba, casi como si fuera una institución. En esta ocasión, te invitamos a conocer la historia de “Bascha”, el carro que fascinó por más de diez años al paladar de los unquillenses.

Alejo Lucaras Por Alejo Lucaras
15 de noviembre de 2022
Conocé la historia de Baschini, una leyenda urbana de los lomitos en las Sierras Chicas

Cada vez que uno emprende un viaje y se aleja de la saturación que engendran las grandes ciudades, generalmente para conocer algo nuevo o simplemente despejarse, siempre tiene presente ese insaciable anhelo de sacarle todo el jugo a la experiencia.

¿Cómo? No existe un cómo… Cada uno le saca el jugo como puede y quiere: descifrando la historia que representa ese destino con icónicos museos e iglesias, alucinándose con los paisajes y hasta saboreando lo más rico de cada lugar.

Haciendo hincapié en esa última cuestión, que es el leitmotiv de la historia que se relatará a continuación, uno puede toparse con varios ejemplos míticos como los sándwiches que hacen en “Lo de Quito”, ubicado en Falda del Carmen. No obstante, en esta ocasión nos vamos hasta las Sierras Chicas para adentrarnos en la historia del primer carro de Unquillo.

Muchos lectores quizás se pregunten el “por qué” de dedicarle un artículo a un “puestito”. La razón es simple: Baschini es una leyenda urbana de los lomitos en la región. Quienes lo conocen, desde los más jóvenes hasta los más grandes, siempre lo tienen presente a la hora de recomendar un lomito.

Su popularidad, ha llegado un boca a boca que no conoce de límites. Desde estudiantes hasta taxistas, todo aquello que ha probado esta “maravilla” siempre da buenas referencias.  No es poca cosa, teniendo en cuenta que el lomito es probablemente la comida más popular de la provincia y que en este sentido, siempre existió mucha competencia.

El primer carro de Unquillo

¿Cómo puede ser posible que una comida despierte tanta repercusión y exaltación? Elio Hernán Baschini (47), protagonista y dueño de esta historia, cuenta que todo comenzó hace más de diez años, allá por el 2009 siendo este “el primer carro de Unquillo”, afirma el propio cocinero.

Fue así que “Bascha”, como le dice cariñosamente la gente, tuvo la osadía de mantener un carro por más de trece años en un país que, precisamente, no se caracteriza por tener la mejor estabilidad económica. A pesar de tantas crisis sufridas, fue acá donde empezó a gestarse la felicidad en forma de pan, carne, huevo frito, jamón, queso y mayonesa casera.

Este pequeño puesto se encuentra ubicado en la esquina de las calles Av. San Martin y Libertad, justo al frente del Centro de Jubilados de Unquillo. Tiene la curiosa particularidad de que abre todos los días, desde las 19:00 hs. hasta las 2:00 de la madrugada.

Conocé la historia de Baschini, una leyenda urbana de los lomitos en las Sierras Chicas

El nombre original es “El Carro de Bianca y Gino”, titulado así por los nombres de los hijos que Baschini tiene con su mujer Claudia. Sin embargo, ese nombre «nunca existió» en el imaginario popular, debido a que los pueblerinos lo acuñaron indefectiblemente con el nombre de su autor.

 “Los inicios fueron muy duros, fui el primer carro en esta ciudad, pero seguimos adelante con la familia que siempre apoyó cada instancia. Trabajamos hasta tarde, los domingos, hasta no tenemos vacaciones”, cuenta Hernán Baschini, el autor detrás de la obra. Y por familia, “Bascha” no solo se refiere a los de su sangre, sino también a la gente que siempre los bancó.

“Nunca paramos de trabajar y eso fue gracias a los clientes incondicionales, que terminaron convirtiéndose en amigos”, cuenta Baschini a este medio. “Nos llenan de energía positiva”, agrega.

Para dar cuenta de esa energía, a modo de anécdota pintoresca, Baschini cuenta la vez que unos germanos se llegaron al carro para comer: “Vinieron dos turistas alemanes sin decir saber ni una palabra en español, por lo que tuvimos que entendernos mediante señas. Lo más gracioso fue que en una mesa había un cliente tocando el acordeón, así que terminamos cantando todos abrazados”, cuenta entre risas el cocinero.

La felicidad hecha lomito

Y es que la parte más triste de comerse un “lomo del Bascha” es cuando se nos acaba. A medida que uno va gozando de la algarabía de sabores que van tomando lugar en nuestro paladar al ingerirlo, poco a poco uno se percata de que se va terminando la fiesta. Es de esos platos que dan ganas de seguir comiendo por más de que el estómago este pidiendo piedad.

La carne es sabrosa y tiene el grosor perfecto, a la vez que la mayonesa también es otro protagonista y su sabor no se puede poner en palabras. Cabe aclarar en esta línea, que las papas tampoco se quedan atrás. Hasta se podría decir que son mejores que las de cualquier cadena rápida de comida.

En cuanto los precios, los lomitos del “Bascha” van desde los 900 hasta los 1200 pesos. Está el lomo clásico, el “hamburlomo”, de cerdo y pollo. En varias ocasiones, suelen hasta ofrecer empanadas para ir picando.

Conocé la historia de Baschini, una leyenda urbana de los lomitos en las Sierras Chicas
El icónico lomito de Baschini, en primer plano.

Tras realizar un breve e informal relevamiento de la opinión pública sobre la apreciación del lomito, la gente no atina a bajar de la puntuación de “8” sobre una escala de diez. Como de gustos no hay nada escrito, habrá que dejar que eso lo determine el lector.

Hasta el momento, nadie sabe cuál es el secreto de “Bascha”. Las lenguas chismosas del pueblo le atribuyen la magia y el gran sabor a la plancha donde se cocina todo, otros a la calidad de la carne y hasta se atreven a decir que el poder radica en la mayonesa casera.

No obstante y ante cualquier conjetura, la idiosincrasia de este lomito será por el resto de la eternidad algo que quedará alojado en la mente y manos de Baschini.

“Al que todavía no vino, que no pierda la oportunidad de pasar un grato momento y comer un lomo hecho con mucho amor”, concluye Hernán Baschini, invitando de esta forma no solo a los aledaños, sino también a todos los cordobeses que disfrutan de las noblezas del sándwich más popular y exquisito de la provincia.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Ante cualquier consulta, el número para contactarse con Baschini mediante WhatsApp o llamada es 3543577995.

Temas: ComidaDestacadasUnquillo
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Cada 13 de mayo se celebra el Día Mundial del Cóctel, una fecha que homenajea el arte de mezclar sabores y contar historias en un vaso.
Gastronomía

Bebidas. Día Mundial del Cóctel: la historia sobre el arte de mezclar sabores

13 de mayo de 2025
Día de la Celiaquía: adaptar la cocina para prevenir la contaminación cruzada
Gastronomía

Alimentación. Día de la Celiaquía: adaptar la cocina para prevenir la contaminación cruzada

5 de mayo de 2025
Locro del 1° de mayo: tres propuestas en Córdoba para todos los gustos
Gastronomía

Día del Trabajador. Locro del 1° de mayo: tres propuestas en Córdoba para todos los gustos

29 de abril de 2025
Balsámico de vino torrontés y membrillo, el nuevo sabor del vinagre gourmet
Gastronomía

Desde Mendoza. Balsámico de vino torrontés y membrillo, el nuevo sabor del vinagre gourmet

25 de abril de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Legado feminista. Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Gremios. Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Derrumbe fatal en un bar de Güemes: un muerto y siete heridos

En la madrugada. Derrumbe fatal en un bar de Güemes: un muerto y siete heridos

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Bv. San Juan

Accidente fatal. Restringen el tránsito en Bv. San Juan tras derrumbe en edificio de barrio Güemes

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Incertidumbre en Patio Olmos/Pragmatismo y resignación/González sigue con domiciliaria

Pasilleos de Córdoba. Incertidumbre en Patio Olmos/Pragmatismo y resignación/González sigue con domiciliaria

Por Pasilleos de Córdoba
15 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Derrumbe en Güemes: se habilitó una mano del Bv. San Juan

59 minutos atrás
Hoy Córdoba

La Policía de Córdoba tendrá una división de drones

1 hora atrás
Política

Adorni ganó en CABA y consolidó a los libertarios como fuerza dominante ante la caída del PRO

14 horas atrás
Economía y Negocios

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

14 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.