jueves 27 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Gastronomía
Manjar de dioses

Del origen a la tradición: esta es la fascinante historia detrás del Día del Dulce de Leche

Esta efeméride, creada en 1998, tiene como objetivo destacar este manjar como un valioso Patrimonio Cultural Alimentario y Gastronómico en el país. Conocé sus orígenes a continuación.

Redacción Por Redacción
11 de octubre de 2023
Del origen a la tradición: esta es la fascinante historia detrás del Día del Dulce de Leche

El dulce de leche es un producto alimenticio que se prepara mediante la cocción de la leche con azúcar a altas temperaturas durante varias horas, hasta que la leche se evapora y el azúcar se caramelice. Se utiliza como cobertura de postres o para untar y este miércoles 11 de octubre se celebra el Día Mundial del Dulce de Leche.

Esta efeméride se creó en el año 1998, por iniciativa del Centro Argentino de Promoción del Dulce de Leche y Afines, con la finalidad de reconocer a este delicioso manjar como Patrimonio Cultural Alimentario y Gastronómico en varios países como Argentina y Uruguay, registrando un elevado consumo de este producto alimenticio.

En cuanto a sus orígenes se indican varias versiones y una de ellas se remonta al siglo VI, dado que algunos historiadores estiman que en el sudeste asiático, específicamente Indonesia, se preparaba este manjar. Cuando las islas aledañas de este país sucumbieron al dominio español en el siglo XVI se introdujo este alimento en América.

El dulce de leche forma parte de las tradiciones gastronómicas y alimenticias emblemáticas a nivel mundial, siendo el cuarto producto lácteo que más se consume en algunos países del mundo, especialmente en Argentina, luego de la leche, el queso y el yogurt.

Es un alimento ampliamente utilizado en la industria de la pastelería y la confitería y existen muchas opciones para disfrutar de este producto alimenticio, debido a su gran versatilidad en la preparación de tartas, postres y helados, aunque también podemos comerlo con una cuchara, untarlo en pan, panqueques, y galletas.

En 2002, el Ministerio de Cultura de Nación impulsó el programa «Patrimonio Cultural Alimentario y Gastronómico Argentino» (Resolución SCN 1327/02), donde se buscaba reconocer al dulce de leche como Patrimonio Cultural Alimentario y Gastronómico de Argentina.

Según explica el Ministerio, el Patrimonio Cultural Alimentario y Gastronómico Argentino son las «distinciones culinarias» que «constituyen un patrimonio a identificar, revalorizar y promocionar ante el mundo, en términos culturales pero también en términos de trabajo, economía, procesos artesanales e industriales asociados, recuperación y protección de especies y productos naturales agentes de la biodiversidad, y como recurso turístico».

En nuestro país, tan solo tres alimentos llevarían el sello de Patrimonio Cultural: el dulce de leche, la empanada y el asado.

 

Temas: ComidaDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Línea Verde llega para sumar una alternativa distinta dentro del mundo de la pizza.
Gastronomía

Tendencias. Nueva carta verde: una cadena regional suma platos livianos a su menú

27 de noviembre de 2025
Crece la propina digital en gastronomía: aseguran que pueden duplicar los ingresos de los empleados
Gastronomía

Economía digital. Crece la propina digital en gastronomía: aseguran que pueden duplicar los ingresos de los empleados

17 de noviembre de 2025
La Semana del Helado Artesanal celebra con un sabor inédito y propuestas solidarias
Gastronomía

41° edición. La Semana del Helado Artesanal celebra con un sabor inédito y propuestas solidarias

11 de noviembre de 2025
«Batch cooking»: Cinco recetas para planificar las comidas y evitar el desperdicio
Gastronomía

Prácticas. «Batch cooking»: Cinco recetas para planificar las comidas y evitar el desperdicio

4 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Salud visual infantil. Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Mundial 2026. La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Whirpool

Industria en crisis. Whirlpool, Essen y Corven despiden a trabajadores en medio del derrumbe del consumo

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Llaryora calificó de «muy productiva» la reunión con funcionarios nacionales

Salud. Llaryora será sometido este jueves a una cirugía en el Hospital San Roque

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Preocupante. Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

La UPC presentó la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo y Producción de Videojuegos

3 minutos atrás
Sociedad

Mudarse en Córdoba: guía práctica, precios y consejos para no perderse en el intento

10 minutos atrás
Sociedad

La economía popular alcanza al 27,6% de la población activa en Córdoba

2 horas atrás
Hoy País

Femicidio de Cecilia Stryzsowski: el Clan Sena pidió informes médicos

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.