viernes 15 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Gastronomía
Bebidas

Día Mundial del Cóctel: la historia sobre el arte de mezclar sabores

Desde sus orígenes hasta las tendencias actuales, la coctelería sigue siendo sinónimo de creatividad, cultura y disfrute.

Redacción Por Redacción
13 de mayo de 2025
Cada 13 de mayo se celebra el Día Mundial del Cóctel, una fecha que homenajea el arte de mezclar sabores y contar historias en un vaso.

Cada 13 de mayo se celebra el Día Mundial del Cóctel, una fecha que homenajea el arte de mezclar sabores y contar historias en un vaso.

Se celebra hoy el Día Mundial del Cóctel, rindiendo homenaje a una de las prácticas más emblemáticas del mundo de la gastronomía y la cultura social: el arte de mezclar bebidas. La efeméride no solo invita a levantar una copa, sino también a conocer la historia, evolución y secretos de esta tradición que traspasa fronteras y se reinventa en cada barra.

¿Por qué se celebra el 13 de mayo?

La fecha conmemora la primera vez en que la palabra cocktail apareció impresa con su significado moderno en un periódico estadounidense. Fue en 1806, en el diario The Balance and Columbian Repository, donde se definió al cóctel como una bebida compuesta por «licor, azúcar, agua y bitters (amargos)». Desde entonces, el término se popularizó y comenzó a asociarse a una infinidad de mezclas que, con el paso del tiempo, dieron origen a clásicos como el Negroni, el Daiquiri, el Old Fashioned o el Martini.

Más allá de su definición técnica, el cóctel es una manifestación cultural y social. Su historia está ligada a momentos históricos clave, como la Ley Seca en Estados Unidos (1920–1933), que impulsó la creatividad de los bartenders al obligarlos a disimular el sabor de los alcoholes ilegales con frutas, hierbas y otros ingredientes. También es inseparable de la cultura de bares y clubes, donde la coctelería se convirtió en símbolo de sofisticación y encuentro social.

Hoy en día, los cócteles no son solo una bebida, sino una experiencia sensorial. Involucran técnica, estética y un conocimiento profundo de los ingredientes, que pueden ir desde los destilados clásicos hasta productos regionales, infusiones, jarabes caseros y elementos inesperados como especias, flores comestibles o humo aromático.

Tendencias actuales

En los últimos años, la coctelería tuvo un renacimiento, de la mano de un movimiento global que valora la calidad, la innovación y la sustentabilidad. En ciudades como Córdoba, Buenos Aires o Rosario, cada vez más bares apuestan por propuestas de autor, ingredientes locales y técnicas de cocina aplicadas a la mixología.

Entre las tendencias más destacadas están los cócteles bajos en alcohol, los preparados sin alcohol (mocktails), el uso de productos orgánicos o reciclables, y la experimentación con sabores menos convencionales como vinagres, infusiones de té o fermentos.

La figura del bartender también cambió: ya no es solo quien sirve bebidas, sino un profesional creativo, muchas veces con formación técnica, que se inspira en la gastronomía, la botánica y la química para diseñar nuevas combinaciones. En Argentina, incluso existen competencias nacionales e internacionales de coctelería, y escuelas especializadas que forman a nuevos talentos.

Algunos cócteles clásicos para celebrar

Para quienes quieran levantar una copa este 13 de mayo, algunos de los cócteles más icónicos para preparar o pedir son:

  • Old Fashioned: whisky, azúcar, bitter y un toque de piel de naranja.
  • Negroni: partes iguales de gin, vermut rojo y Campari.
  • Daiquiri: ron blanco, jugo de lima y almíbar.
  • Margarita: tequila, licor triple sec y jugo de lima.
  • Mojito: ron blanco, menta, lima, azúcar y soda.
  • Martini: gin (o vodka) y vermut seco, con una aceituna o un twist de limón.

Y para los que prefieren evitar el alcohol, opciones como el Shirley Temple o los mocktails frutales permiten disfrutar de la experiencia sin graduación alcohólica.

Un brindis con historia

El Día Mundial del Cóctel es una oportunidad para valorar una tradición que combina arte, historia y sabor. Detrás de cada copa hay técnicas, historias y culturas que dialogan en un mismo trago. Ya sea en un bar de alta gama, en una reunión con amigos o desde la cocina de casa, el cóctel sigue siendo un símbolo de creatividad, celebración y conexión. Porque, como decía el célebre barman Dale DeGroff: “No es solo una bebida, es una historia servida en un vaso.”

Tal vez te interese leer: Día Mundial del Malbec, cepa emblemática de la vitivinicultura argentina

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AprendizajeDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Los más chicos pueden aprender a hacer sus propias pizzas este Día de las Infancias
Gastronomía

Propuesta solidaria. Los más chicos pueden aprender a hacer sus propias pizzas este Día de las Infancias

15 de agosto de 2025
Cambios en el consumo del vino: de masividad a experiencias customizadas
Gastronomía

Bebidas. Cambios en el consumo del vino: de masividad a experiencias customizadas

12 de agosto de 2025
Cómo utilizar la inteligencia artificial para facilitar la cocina diaria
Gastronomía

Nueva aliada. Cómo utilizar la inteligencia artificial para facilitar la cocina diaria

6 de agosto de 2025
Armenio
Gastronomía

Lo Del Armenio. Un espacio de comida, historia y misterio en la taza

30 de julio de 2025

Noticias más leídas

Por abrumadora mayoría, se aprobó la regulación de apps de transporte

Concejo Deliberante. Por abrumadora mayoría, se aprobó la regulación de apps de transporte

Por Redacción
14 de agosto de 2025
0

Milagros Bastos

Hallazgo. Identificaron los restos encontrados en el placard de Grasso

Por Redacción
14 de agosto de 2025
0

El programa del Ministerio de Seguridad conecta a los cordobeses con las fuerzas a través de WhatsApp.

Seguridad. Cordobeses en alerta: registraron 9.073 avisos y el 78% fue de carácter preventivo

Por Redacción
14 de agosto de 2025
0

Carlos Oviedo, intendente de Cura Brochero (al medio), junto al legislador Mariano Ceballos y a la vicegobernadora Myrian Prunotto.

Elecciones 2025. ¿Un transerrano en la lista de Provincias Unidas?

Por Redacción
14 de agosto de 2025
0

La Universidad Provincial de Córdoba lanza cursos gratuitos de idiomas

Educación. La Universidad Provincial de Córdoba lanza cursos gratuitos de idiomas

Por Redacción
20 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Salud

Córdoba se suma a la campaña nacional gratuita para detectar la psoriasis

1 hora atrás
Fútbol

Belgrano empata 0 a 0 ante Aldosivi en Mar del Plata

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Llaryora visitó a Los Pumas antes del histórico partido frente a los All Blacks

3 horas atrás
Sociedad

Ecovivencias: experiencias de educación ambiental llegan a las escuelas secundarias

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.