miércoles 27 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Gastronomía
Sabores con historia

El aperitivo rosarino que superó al favorito de los cordobeses en el ranking mundial

El fernet triplica en graduación alcohólica y precio al Amargo Obrero, pero el aperitivo rosarino situó al país en el top 10 mundial de bebidas herbales.

Redacción Por Redacción
27 de agosto de 2025
Fernet Branca.

Fernet Branca.

Un aperitivo rosarino, clásico rival del fernet cordobés en el orden nacional, volvió a trepar en el podio de la guía Taste Atlas y se ubicó como el único representante argentino en los primeros 10 lugares.

Amargo Obrero había sido elegido como uno de los mejores licores de hierbas del planeta hace poco más de un año y acaba de ser ratificado como el aperitivo del pueblo argentino que se encarama entre los mejores puntuados de la categoría por los especialistas.

La calificación promedio del sitio es de 4,1 estrellas sobre cinco, sólo superada por el Goldwasser de Polonia y el digestivo Averna.

Amargo Obrero venció en la contienda a otros competidores de fama internacional que pueden verse en tiendas argentinas, como el Jägermeister alemán y el amargo Ramazzotti.

Este aperitivo, que se popularizó en el auge de la fase industrial durante el siglo pasado, más precisamente en 1887, logró imponerse sobre bebidas típicas oriundas de países como Italia, Portugal, Venezuela y Polonia y quedar posicionado en el tercer lugar de la lista «Los 10 mejores licores de hierbas” de la prestigiosa compulsa.

La clasificación mejoró con el paso del tiempo y aún lo ubica como la excepción a la regla en la categoría, ya que prácticamente todos sus competidores son europeos.

El aperitivo rosarino que superó al favorito de los cordobeses en el ranking mundial
«Los 10 mejores licores de hierbas”.

Fernet, orgullo cordobés

El fernet, orgullo cordobés, quedó en el puesto 28 de la lista y en el 33 se anotó, por partida doble, con la versión de menta de Branca, la marca líder.

Sin embargo, ambos ingresaron con bandera italiana porque la receta original es de Milán.

En 2017, la bebida que elaboró por primera vez la fábrica de Pedro Calatroni fue declarada patrimonio cultural rosarino. Había nacido junto a otros aperitivos, como el vodka y licores.

El proceso hasta convertirse en una bebida de consumo masivo comenzó en los ´50, cuando la empresa ya había cambiado de manos y de nombre.

El productor actual, el Grupo Cepas, recuerda que el producto surgió como una «reacción a las bebidas dulces que tomaban las clases burguesas».

La etiqueta del Fernet acusa un 39% de graduación alcohólica, mientras que el Amargo Obrero tiene solo el 19%, y junto a la grappa constituyen los tres aperitivos de origen italiano que impusieron su sabor en esta parte del continente.  

Movimiento obrero

La creación se define como una declaración del movimiento obrero, una forma de celebrar la tradición, la agricultura y la ganadería desde fines del siglo XIX.

Aunque nadie pone en duda que se trata de un brebaje nacional y popular, también tiene un acervo político que suele discutirse.

Muchos peronistas lo consideran un aperitivo típico del movimiento y, en particular, para entonar la reunión previa a un asado.

En cambio, los comunistas se encuentran en la hoz y el martillo de la etiqueta y los anarquistas también estuvieron emparentados por los colores rojo y negro detrás de la marca.

Si bien el tiempo pasó y el contexto es muy diferente, el Amargo Obrero conserva su lugar en la mesa e incluso se acomodó mejor en uno de los sitios especializados sobre comidas y bebidas de todo el mundo.

Tacconi y Compañía hicieron una campaña de marketing cuya consigna principal aún puede verse en cada botella, donde se la identifica con el pueblo argentino. 

El licor de hierbas empezó a aparecer en distintos espacios populares, desde las canchas de fútbol hasta los hipódromos, pasando por los bodegones.

Latinoamericanos

Encontrar otro competidor creado en América en el ranking de Taste Atlas requiere todavía bajar un par de escalones más.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Como segundo mejor licor de hierbas fue elegido la Mamajuana, bebida nacional de República Dominicana, que está recién en el 23° lugar.

Se trata de un aperitivo hecho con ron. La invención original consistía en un té medicinal al que frecuentemente le atribuían un efecto positivo sobre la libido.

El otro representante del continente está casi en el fondo del top 50.

Allí aparece el Amargo Chuncho, un producto típico de Perú que nunca falta a la hora de preparar un pisco sour y se fabrica con treinta ingredientes diferentes entre raíces, cáscaras y flores.

Temas: DestacadasDistraccióngastronomía
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Los jóvenes resignifican la cultura del mate
Gastronomía

Nuevos sabores. Los jóvenes resignifican la cultura del mate

27 de agosto de 2025
Día de la Papa Frita, uno de los acompañamientos más elegidos
Gastronomía

Mesas argentinas. Día de la Papa Frita, uno de los acompañamientos más elegidos

20 de agosto de 2025
Los más chicos pueden aprender a hacer sus propias pizzas este Día de las Infancias
Gastronomía

Propuesta solidaria. Los más chicos pueden aprender a hacer sus propias pizzas este Día de las Infancias

15 de agosto de 2025
Cambios en el consumo del vino: de masividad a experiencias customizadas
Gastronomía

Bebidas. Cambios en el consumo del vino: de masividad a experiencias customizadas

12 de agosto de 2025

Noticias más leídas

David Moisés Dib

Viviendo con el alma. David Moisés Dib: el miedo a morir…y a vivir

Por Jorge Vasalo - Especial
26 de agosto de 2025
0

La UNC le inició un sumario a la ex decana de Comunicación

Investigación. La UNC le inició un sumario a la ex decana de Comunicación

Por Redacción
26 de agosto de 2025
0

Presentan “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Estado, empresas y universidades. Presentan “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

La Junta Electoral distrito Córdoba realizó la audiencia para determina la ubicación que tendrán los partidos y alianzas.

Elecciones 2025. Se sorteó el orden para la Boleta Única de Papel que se utilizará en Córdoba

Por Redacción
26 de agosto de 2025
0

Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

De guerrilla. Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Feria del Libro: abren convocatoria para bibliotecas populares y organizaciones barriales

6 minutos atrás
Nacional

Le tiraron piedrazos a la caravana de Milei y Espert se escapó en moto

13 minutos atrás
Nacional

El escandaloso cruce entre Lemoine y Pagano en plena sesión

18 minutos atrás
Hoy Córdoba

La UNC respaldó la ley de financiamiento universitario aprobada en el Congreso

35 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.