lunes 3 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Gastronomía
Un poco de historia

El cultivo de cereales y cómo cambió la dieta humana

La alimentación evoluciona con la sociedad. De esta forma, el florecimiento de la agricultura y la ganadería generó un cambio radical de vida y un empobrecimiento de la alimentación.

Redacción Por Redacción
8 de febrero de 2022
El cultivo de cereales y cómo cambió la dieta humana

La línea del horizonte en el futuro va cambiando su dirección según la existencia que la impulse, por las situaciones que van alterando su curso. En agricultura, una reliquia es una planta caída en desuso pese a haber sido explotada en algún momento de la historia.

En este marco el trigo, pese a ser uno de los cultivos más empleados en el mundo antiguo, hoy está considerado un cereal que está pasando de moda. Los estudios genéticos señalan que fue uno de los primeros cereales domesticados en el mundo.

Nos remontamos hacia unos 10.000 años atrás, en lo que se conoce como el Creciente Fértil, concretamente en las laderas del monte Karaca, cerca de Çayönü, en el sur de Turquía, donde todavía crece como planta silvestre.

En estado natural, la estrategia de dispersión de las semillas se produce por diseminación: cuando maduran, caen y se esparcen por el suelo. Muchos miles de años antes de los inicios de la agricultura el ser humano ya recogía y consumía el fruto de esta gramínea.

Tuvo que llegar el punto en el que se produjese una mutación que derivó en el surgimiento de una variedad de granos algo mayores que por añadidura permanecían intactos, sin desprenderse de la cabeza de la espiga.

La recolección de estos para su consumo y la diseminación de las semillas sobrantes creó, consciente o inconscientemente, la variedad doméstica, en un proceso que se estima que pudo haber durado entre 20 y 200 años.

Lo que es indudable es que el trigo domesticado requiere de la cooperación humana para prosperar. Con el florecimiento de la agricultura y la ganadería se dio inicio a un cambio radical de vida, como consecuencia del paso de una alimentación sustentada en la caza y la recolección a otro modelo más sedentario que pondría fin a la prehistoria e inauguraría el ciclo de las civilizaciones.

Aun así, con los avances también vinieron acompañados por el empobrecimiento de la dieta, que, en algunos casos, derivó en una reducción de la estatura media y una disminución de la esperanza de vida, iniciando, al menos para una parte de la población, la senda de una mala y deficiente alimentación que continúa en la actualidad.

Como afirmó el célebre psiquiatra y antropólogo suizo Carl Gustav Jung, “el pan y el vino son productos culturales importantes, realmente expresan la vitalidad del ser humano. Representan un conocimiento cultural, que es el fruto de la atención, la paciencia, la industria, la devoción y la laboriosa instrumentación”.

De esta manera, podemos decir que en unos pocos miles de años no solo se produjo una hibridación por selección en plantas y animales, sino en particular en algunos comportamientos y estrategias humanas, testimonio de una mutación de orden social e ideológico encaminado, a modificar la relación del ser humano con el mundo natural.

Fue cuestión de tiempo que se mejorasen los cultivos, se dieran excedentes que permitieron la división social del trabajo, la especialización del mismo, el inicio del comercio, la propiedad privada, la riqueza, las diferencias sociales, las guerras, conquistas e imperios, junto a dictaduras, luchas sociales, represión, encarcelamientos y todo tipo de historias.

Temas: ComidaDescubrimientos
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Certamen Nacional de Mujeres Asadoras 2025
Gastronomía

Mercado Norte. Córdoba será sede del Certamen Nacional de Mujeres Asadoras 2025

16 de octubre de 2025
En Totoras, Santa Fe, se realizará la tercera edición del Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche.
Gastronomía

Región Centro. Las empresas lácteas se preparan para el 3° Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

7 de octubre de 2025
Tres licuados refrescantes y que aportan energía, ideales para los días de calor
Gastronomía

Bebidas. Tres licuados refrescantes y que aportan energía, ideales para los días de calor

1 de octubre de 2025
La cafetería cordobesa nominada a las 100 mejores de Sudamérica
Gastronomía

Reconocimiento. La cafetería cordobesa nominada a las 100 mejores de Sudamérica

24 de septiembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Tini Stoessel: hoy comienza la preventa exclusiva para su concierto en Córdoba

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: hoy comienza la preventa exclusiva para su concierto en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Elecciones 2025. Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Por Guillermo Vagliente
2 de noviembre de 2025
0

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Cuando la exhibición provoca arcadas

Redes sociales. Cuando la exhibición provoca arcadas

Por José E. Ortega y Santiago Espósito
2 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

Policía de Río asegura que 95% de los muertos tenía vínculos comprobados con Comando Vermelho

3 minutos atrás
Economía y Negocios

Llegó el CyberMonday: más de dos millones de personas ya ingresaron al sitio oficial

6 minutos atrás
Hoy Mundo

Boric pone fin a la “cárcel de lujo” de militares pinochetistas

41 minutos atrás
Fútbol

Argentina lo dio vuelta y se llevó un triunfazo en la primera fecha del Mundial Sub-17

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.