domingo 16 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Gente

Quién fue Agnès Varda, la cineasta francesa que falleció a sus 90 años

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
29 de marzo de 2019
Quién fue Agnès Varda, la cineasta francesa que falleció a sus 90 años

Con su peculiar corte de pelo y su amor por las patatas en forma de corazón, Agnès Varda fue una figura emblemática del cine independiente francés, a la vez poética y comprometida, fuente de inspiración para muchos artistas.

Única representante femenina de la Nouvelle Vague, la que fue compañera durante 30 años del cineasta Jacques Demy falleció el viernes a los 90 años.

Consagrada con un Óscar honorífico en 2017, Varda deja una filmografía marcada por un interés genuino por el ser humano y una originalidad ubicada entre el documental, la ficción y la autobiografía.

El año pasado, en la alfombra roja de Cannes, encabezó junto a Cate Blanchett un numeroso grupo de actrices y productoras para abogar por la «igualdad salarial», reafirmando su estatuto de ícono del séptimo arte.

Infatigable, trabajó hasta el final de su vida y el mes pasado presentó un documental autobiográfico en el Festival de Berlín.

A los 88, esta también fotógrafa y artista plástica, había retomado la carretera con el artista JR, 50 años más joven que ella, para filmar lugares olvidados de Francia para su documental «Caras y lugares», que le valió una nominación a los Óscars.
El cine no se le presentó sin embargo como una evidencia. Nacida el 30 de mayo de 1928 en Bruselas, de madre francesa y padre griego, Arlette (su verdadero nombre) inició primero una carrera de fotógrafa, después de cursar estudios de arte en París.

Feminismo, Black Panthers

Para su primer filme en 1954, «La pointe courte», contó con pocos recursos y ninguna cultura cinematográfica (afirmaba solo haber visto hasta entonces una decena de películas).

El largometraje, con el actor Philippe Noiret y Alain Resnais en el montaje, está considerado como una cinta precursora de la Nouvelle Vague, que sacudiría el séptimo arte cinco años después de su estreno.

Después de tres cortometrajes poéticos, Varda firmó en 1962 «Cleo de 5 a 7», una conmovedora deambulación por París de una joven que espera unos resultados médicos decisivos.

«Mi apuesta era mostrar cómo esta mujer tan coqueta, narcisista, se transforma en 90 minutos, puesto que está filmada en tiempo real. Su miedo a tener un cáncer la despierta», resumía. Madonna, fan de la película, quiso durante un tiempo interpretar el papel en un «remake». Un proyecto que nunca se concretó.
Cineasta comprometida, Varda rodó varios documentales políticos como: «Hola cubanos» (1963), «Black Panthers» (1968), el filme colectivo «Loin du Vietnam» (1967)… Se sumó además a la causa feminista con «Una canta, la otra no» (1977), sobre el aborto.

Ya sea filmando una artista hippie en San Francisco («Tío Yanco», 1967) o a los muralistas de Los Ángeles («Mur Murs», 1981), la cineasta siempre dio muestras de una gran curiosidad por los demás.

A la vez, construyó una diversa galería de retratos, desde sus amigos artistas hasta las viudas de la isla francesa de Noirmoutier.

Su vertiente social se expresó en particular en «Sin techo ni ley», León de Oro en Venecia en 1985, un largo «flash back» que recorre los últimos días de una joven marginal, hallada muerta de frío.

«El más querido de los muertos»

Con «Los espigadores y la espigadora» (2000), Varda ilustró los pobres que recuperan en los campos y los mercados las verduras olvidadas o invendidas. Una ocasión para enfocar con los proyectores la patata, el comestible «más modesto, más pobre, el que no se mira».
En 2008, rindió homenaje a las playas de su vida y al «más querido de los muertos», Jacques Demy, en la cinta «Las playas de Agnès», César al mejor documental, los premios de cine francés.

Se trata de un autorretrato que muestra las playas de Bélgica de su infancia, pero también las de California y de Noirmoutier, adonde iba de vacaciones. Las últimas imágenes la muestran sola, en una silla, salpicada por las olas.

Fuente: AFP

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Colapinto invitó a Dua Lipa a una carrera de Fórmula 1
Gente

Tras el Superclásico. Colapinto invitó a Dua Lipa a una carrera de Fórmula 1

10 de noviembre de 2025
Tini Stoessel y Rodrigo De Paul se casan: fuentes cercanas confirman fecha de su boda civil
Gente

En diciembre. Tini Stoessel y Rodrigo De Paul se casan: fuentes cercanas confirman fecha de su boda civil

10 de noviembre de 2025
Tinelli
Gente

Conflicto mediático. Marcelo Tinelli perdió un juicio millonario y entregó su casa en Punta del Este

9 de noviembre de 2025
Dua Lipa presente en el Superclásico River-Boca con los colores de la Selección
Gente

Sorprendente. Dua Lipa presente en el Superclásico River-Boca con los colores de la Selección

9 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

San Francisco. Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Cecilia Strzyzowski

Justicia. Caso Cecilia Strzyzowski: seis de los siete acusados fueron declarados culpables

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Mercado cambiario. El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

El dólar blue se mantiene estable en Córdoba y Buenos Aires durante el fin de semana

18 minutos atrás
Hoy Córdoba

El Gobierno reordena su núcleo de poder y consolida el ascenso de Karina Milei

48 minutos atrás
Fútbol

Godoy Cruz empató con Deportivo Riestra y descendió a la Primera Nacional

15 horas atrás
Fútbol

San Martín de San Juan perdió 4-2 con Aldosivi y descendió a la Primera Nacional

15 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.