viernes 28 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Gente

Falleció el animador Raúl Portal

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
14 de octubre de 2020
Falleció el animador Raúl Portal

El frágil estado de salud del comunicador quien padecía trastorno cognitivo tipo progresivo, sufrió un nuevo embate este año cuando en junio pasado contrajo neumonía en plena pandemia de coronavirus.

Raúl Alberto Portal había nacido el 23 de septiembre de 1939 y tuvo durante su extensa carrera televisiva -que comenzó a principios de los 80 con «Semanario insólito»- momentos de brillo y otros de opacidad, debido a una personalidad que podía pasar de la ironía a la ternura o a la iracundia según la ocasión.

«Semanario insólito» se emitía por la estatal Argentina Televisora Color y marcó un antes y un después en la pequeña pantalla porque incluía un desenfado hasta entonces no habitual -entre otros motivos debido al momento histórico que se vivía- que le dio patente de iconoclastas a sus integrantes.

En ese programa, de algún modo revolucionario en la TV argentina, que estuvo a caballo entre los estertores de la dictadura cívico militar y el despertar democrático, compartió las cámaras con Adolfo Castelo, Virginia Hanglin, Raúl Becerra y el emergente Nicolás Repetto y allí había creado un personaje movedizo y ocurrente.

En 1983 la estrella de Portal comenzaba a ascender y fue contratado por Canal 13 para realizar el programa nocturno «Misteriodismo», de donde pasó al 9 al año siguiente para realizar una sección de «Sábados de la bondad» y, más tarde, por el entonces Canal 11, «La hora de los juegos», otra vez con Hanglin, a la que se agregaron Enrique Alejandro Mancini y «el Conde Atilio», un personaje impertérrito al que los televidentes no lograban hacer reír.

En 1988 vivió una etapa verdaderamente estelar al crear «Noti-dormi», por ATC, donde se caracterizó por sus vestimentas extravagantes -trajes confeccionados con cotín de hacer colchones, por ejemplo- y el aporte de neologismos como «caracúlico», «semaforro», «currandero», «parapsicolocólogo», «chotarra», «manochanta», «churculete» y sobre todo «¡hop, hop!», que enardecía a la progresía que venía mirándolo con desconfianza.

Casado con Lucía Labora y padre de un único hijo, Gastón -productor de sus programas y luego de logradas ficciones-, se sabía que entre 1968 y 1978 había pertenecido a la Secretaría de Prensa del Ministerio del Interior y, según un libro de la periodista Susana Carnevale, bajo el gobierno de facto de Juan Carlos Onganía se había encargado de comunicar oficialmente la clausura de la revista Primera Plana y el secuestro de su último número.

Entre otros trabajos cumplidos frente a cámaras y los micrófonos -su recorrido comienza en Radio Mitre en 1970, con pasos por El Mundo y Argentina, hasta sus últimas intervenciones en Concepto AM 730- hubo un programa, «Perdona nuestros pecados», que marcó una época y abrió una tendencia en la TV argentina, la de investigar archivos que pusieran en aprietos a personajes públicos.

El ciclo era producido por su hijo Gastón -coconducía primero Federica Pais y luego Mariana Fabbiani, entonces novia de Gastón-, mantenía las características típicas de su humor e inauguró asimismo la forma de abreviar los títulos: «PNP» se adelantó a «TVR», «AM» y los actuales «PH» y «SDTV», entre similares.

«PNP», emitido entre 1994 y 2002, no solo incluía fragmentos en los que políticos y otras figuras públicas metían la pata o se contradecían, sino también algunas formas de «bloopers» con escenas absurdas o desopilantes acaecidas en el país o el exterior.

Si bien mostraba actitudes políticas pendulares -amaba a Cuba y tenía una perrita nacida en la isla, además de proclamarse amigo personal de Enrique Gorriarán Merlo-, Portal tenía su público adicto, que fue mermando cuando asumió la defensa pública del sacerdote Julio César Grassi, de cuya asociación Felices los Niños se hizo cargo de presidir cuando el cura fue condenado a prisión por abusos a menores.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

China
Gente

Polémica. Cruce entre la China Suárez y Juli Poggio por una crítica en streaming

27 de noviembre de 2025
Mauro Icardi fue declarado deudor alimentario por la Justicia argentina
Gente

Es oficial. Mauro Icardi fue declarado deudor alimentario por la Justicia argentina

26 de noviembre de 2025
La China Suárez declaró que se ve reflejada en su personaje y reafirmó su amor por Icardi
Gente

En Puro Show. La China Suárez declaró que se ve reflejada en su personaje y reafirmó su amor por Icardi

26 de noviembre de 2025
Lissa Vera no fue a LAM y contó el por qué.
Gente

Tensión. Lissa Vera enfrentó los rumores de una mala relación con las Bandana

21 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

Clima. Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Salud visual infantil. Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Pagar con Pix, directamente en pesos, una de las maravillas de las playas brasileras.

Vacaciones. Mercado Pago habilita los pagos con Pix en Brasil: ¿será la más conveniente?

Por Eduardo M. Aguirre
27 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

El transeúnte insomne. El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

Por Francisco Marchiaro - Especial
26 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Micaela Colucci desafió el prejuicio y ya maneja un camión hormigonero en Córdoba

10 horas atrás
Nacional

El Senado retoma la actividad con la jura de los nuevos legisladores y la votación por Lorena Villaverde

10 horas atrás
Sucesos

Detuvieron a dos policías por el crimen de Samuel Tobares

11 horas atrás
Economía y Negocios

Came alerta por cierres y advierte por consumo deprimido e importaciones

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.