miércoles 3 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Córdoba
Ajuste

Adjudican la crisis en Petroquímica Río Tercero al modelo económico nacional

El secretario General de la Gobernación advirtió que la “apertura indiscriminada de importaciones, el tipo de cambio y la caída del consumo interno” impactaron de lleno en la economía de la empresa y de la región.

Redacción Por Redacción
15 de julio de 2025
Consalvi anticipó que desde la Provincia buscarán garantizar los derechos de los trabajadores de Petroquímica Río Tercero.

Consalvi anticipó que desde la Provincia buscarán garantizar los derechos de los trabajadores de Petroquímica Río Tercero.

Después de que la Secretaría de Trabajo de la Provincia decretará la conciliación obligatoria por 15 días hábiles en el conflicto desatado en la industria Petroquímica Río Tercero tras la decisión de disponer 124 nuevos despidos, medida que por el momento se encuentra suspendida, el secretario General de la Gobernación, David Consalvi, aseguró este martes que cuentan “con herramientas para poder garantizar el pleno ejercicio de los derechos de los trabajadores”.

Como se sabe, Petroquímica viene achicando su producción y su personal desde el año pasado. Entre octubre de 2024 y julio de 2025, si se confirman las 124 cesantías anunciadas, habrá reducido en casi 250 personas su plantel de empleados: de 375 a 130 en nueve meses.

Consultado al respecto, Consalvi explicó que desde el gobierno de Córdoba buscarán “generar acciones para que la empresa pueda contar con incentivos para que no pare definitivamente su producción”. “En eso, seguramente vamos a estar trabajando a destajo durante estos 15 días”, remarcó.

El funcionario también aprovechó la oportunidad para facturarle al plan de ajuste económico llevado adelante por la gestión de Javier Milei, como uno de los motivos centrales de la crisis que atraviesa Petroquímica Río Tercero.

“Estamos viviendo con una enorme preocupación lo que está pasando con las fuentes de trabajo en Petroquímica y, particularmente, el impacto que tiene en la economía no solamente de la ciudad sino del departamento Tercero Arriba”, reflexionó en declaraciones a Radio Mitre Córdoba.

“Este es un proceso que comenzó el año pasado. En menos de un año, la empresa se ha desprendido de las dos terceras partes de sus trabajadores. Este es un proceso que encuentra también razón en una serie de decisiones que se han tomado por parte del gobierno nacional en materia de política económica”, apuntó Consalvi.

A continuación, fue más allá y dijo que “hay una serie de medidas que ha tomado el gobierno nacional de aranceles para que ingresen de manera indiscriminada productos importados y esto ha llevado a una situación en la que la empresa, en términos de costo, le significa un tercio incorporar ese producto respecto de lo que le saldría tener que producirlo en Río Tercero”.

En el mismo sentido, mencionó “el tipo de cambio que hace que la producción que se realiza en Río Tercero pierda competitividad en el mercado externo y la detracción del consumo interno”.

“La empresa ha comenzado desde el año pasado a hacer un parate, un proceso de cierre de líneas de producción. Empezó con el TDI, ahora con una planta de clorosoda y esto es un proceso que nos llena de mucha incertidumbre porque la empresa tampoco ha dado garantías de que con esta tanda de despidos pueda salvar la actividad económica que desarrolla y tampoco nos ha dado garantías de que esto no termine en un cierre definitivo de las actividades”, alertó el funcionario llaryorista.

Francos: “Llaryora debiera estar contento con la Nación”

La escalada verbal entre las administraciones nacional y provincial sumó otro capítulo. El disparador fue una definición lanzada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien sostuvo que el gobernador Martín Llaryora “debiera estar contento con la Nación”, y defendió el envío de fondos para cubrir parte del déficit de la Caja de Jubilaciones de Córdoba.

En diálogo con La Voz en Vivo, el funcionario de Milei destacó que la provincia tiene “una ciudadanía que entiende las causas profundas de la crisis económica” y afirmó que el gobierno nacional tiene en Córdoba una imagen positiva “muy alta”.

Además, Francos relativizó el conflicto con los gobernadores por los aportes del Tesoro nacional y el Impuesto a los Combustibles y dijo que no hay vínculos rotos. Pero advirtió sobre el reclamo por más fondos: “En algunos casos, buscan limitar el impacto de la alta valoración que tiene Milei”.

Siciliano: “En esta Argentina la gente está sufriendo”

En respuesta a estos dichos, el titular del bloque de legisladores provinciales de Hacemos Unidos por Córdoba, Miguel Siciliano, afirmó: “Ministro Francos no confunda una buena relación institucional con alegría, porque no tenemos motivos para estar contentos. Nuestro gobierno es un gobierno que siempre va a estar a la altura para tener una correcta relación institucional y tratar de ayudar en todo lo que podamos para que al país le vaya bien, pero eso no es creer que su gobierno con los cordobeses haga las cosas bien”.

“En esta Argentina la gente está sufriendo. No sé si usted lo ve, lo siente, lo nota o desde el calor de su despacho no se da cuenta. En la Argentina hay esperanzas de que podamos de una buena vez salir adelante, pero le aseguro que en esta Argentina nadie está contento”, aseguró el referente legislativo del oficialismo cordobés.

Sobre el particular, Siciliano le recordó al jefe de Gabinete algunas de las “medidas que su gobierno tomó con los cordobeses”:

1) eliminaron el Fondo de Incentivo Docente a los maestros y nos hicimos cargo desde el gobierno provincial.

2) retiraron los programas y los fondos de Salud y de Educación al gobierno provincial y a los cordobeses.

3) no arreglan las rutas nacionales que tenemos en Córdoba y que son de la Nación (en la ruta nacional 7 se cayó un puente peatonal y estuvo 4 días la ruta cortada), la autopista Córdoba-Rosario es un desastre, al igual que la nacional 19, la 158 y todas las rutas de su gobierno en nuestra provincia.

4) no hacen ni una sola obra pública en el interior ayudando a los municipios y a su gente a mejorar su infraestructura y fomentando su mejor calidad de vida.

5) Miran para arriba cuando hablamos de los fondos para discapacidad como también miran para arriba con pacientes de enfermedades graves como el HIV.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

6) cada vez hay más desocupación, el empleo se cae y nuestra gente sufre. De hecho, hoy fue noticia el enorme problema y angustia de los trabajadores de la Petroquímica de Río Tercero.

“La Caja de Jubilaciones? Gracias a la valentía del gobernador Martín Llaryora que no bajó los brazos y fue a fondo en la Corte, su gobierno tuvo que reconocer la deuda que tienen con nuestros jubilados, aunque le aclaro que hasta ahora fue solo reconocimiento, porque nos deben miles de millones de pesos en ese concepto que aún no nos pagaron”, cuestionó Siciliano.

 

Temas: DestacadasGuillermo FrancosInformaciónJavier MileiMartín LlaryoraMiguel SicilianoPrincipal
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El rector Boretto dio un mensaje de bienvenida a los y las estudiantes: “No hay nada que nos dé más alegría que comprobar cómo, cada año, se renueva nuestra comunidad con un nuevo comienzo”.
Hoy Córdoba

Estudiantes. Con una multitud colmando Ciudad Universitaria, arrancó la Muestra UNC

2 de septiembre de 2025
Horizonte refuerza medidas tras lluvias récord y obras de cloacas
Hoy Córdoba

Asociados. Horizonte refuerza medidas tras lluvias récord y obras de cloacas

2 de septiembre de 2025
Justicia de Córdoba
Hoy Córdoba

Vacantes. Se conoció el orden de mérito para las fiscalías de instrucción de la ciudad

2 de septiembre de 2025
Concurso Docente 2024
Hoy Córdoba

Este viernes. Concurso Docente 2024: se publicarán las listas definitivas de Orden de Mérito

2 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Concurso Docente 2024

Este viernes. Concurso Docente 2024: se publicarán las listas definitivas de Orden de Mérito

Por Redacción
2 de septiembre de 2025
0

Los cambios serán para iniciar la construcción de los 127 pilotes del viaducto.

Obras. Desvíos de tránsito por la construcción de pilotes del altonivel Av. Vélez Sarsfield

Por Redacción
1 de septiembre de 2025
0

Justicia de Córdoba

Vacantes. Se conoció el orden de mérito para las fiscalías de instrucción de la ciudad

Por Redacción
2 de septiembre de 2025
0

«Un cuerpo en otros cuerpos» se estrena como ópera experimental en Córdoba

Teatro. «Un cuerpo en otros cuerpos» se estrena como ópera experimental en Córdoba

Por Redacción
1 de septiembre de 2025
0

El Gobierno subastará dos inmuebles estatales por US$ 83 millones

Decreto 950/24. El Gobierno subastará dos inmuebles estatales por US$ 83 millones

Por Redacción
1 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Bullrich denunció “una operación de espionaje ilegal” y responsabilizó al kirchnerismo

10 horas atrás
Nacional

Organizaciones de derechos humanos se suman a la marcha de jubilados al Congreso

11 horas atrás
Hoy Mundo

La Fiscalía General de Brasil pide condenar a Bolsonaro

11 horas atrás
Economía y Negocios

El Tesoro confirma ventas de dólares para frenar la presión cambiaria

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.