La Defensoría del Pueblo de la Provincia celebrará, del 12 al 21 de agosto, una nueva edición de la Semana de las Juventudes, una propuesta que desde hace ocho años busca fomentar el pensamiento crítico, la creatividad y la participación activa de estudiantes secundarios de la capital y el interior.
La iniciativa, organizada en el marco del Programa Pasantías y Prácticas, cuenta con el trabajo del área de Prevención de Adicciones e Inclusión Social, y se estructurará en cuatro jornadas que combinarán actividades lúdicas, artísticas y de desarrollo personal.
“Desde la Defensoría nos proponemos visibilizar las cuestiones vinculadas a las y los jóvenes desde una perspectiva positiva y proactiva, poniendo el foco en sus talentos y propuestas, y no sólo en las problemáticas que los afectan”, destacó el defensor adjunto Carlos Galoppo.
El cronograma comenzará el martes 12 con las Mini Conferencias estilo TED, donde estudiantes expondrán sobre temas de su interés, tras un proceso de formación guiado por Clubes TED Ed (TEDx Córdoba). El miércoles 13 se desarrollará el Foro de Jóvenes: Políticas Públicas y Juventudes, que reunirá a más de 100 participantes para debatir sobre salud, educación y tecnología, junto a especialistas de la UNC.
La tercera propuesta será el taller “Creando Puentes de Comunicación. La Lengua de Señas como herramienta de accesibilidad”, destinado a brindar una primera aproximación a esta lengua como medio de inclusión.
La Semana cerrará el jueves 21 con Viví Arte Joven, un encuentro intercolegial en el que jóvenes artistas se expresarán a través de música, danza, teatro, poesía, cine, pintura, fotografía y otras disciplinas.