Este martes 28 quedó inaugurado el segundo tramo de la duplicación de calzada de la avenida Padre Luchesse, una obra estratégica para mejorar la movilidad en el corredor de Sierras Chicas. El nuevo sector, de 1,6 kilómetros, conecta las rotondas de acceso a las urbanizaciones San Isidro y La Morada, sumándose a los dos kilómetros previamente finalizados. De esta manera, la obra avanza en su objetivo de integrar la Autovía Córdoba-Río Ceballos con el área urbana de Villa Allende.
Durante la inauguración, el gobernador Martín Llaryora destacó que “se trata de un compromiso asumido con los vecinos que mejorará notablemente la circulación entre Córdoba y este sector de Sierras Chicas”. Asimismo, resaltó que la obra no solo facilita el tránsito vehicular, sino que también incorpora elementos clave para la seguridad vial, como iluminación LED y señalización moderna.
Mejoras integrales en infraestructura
En el tramo habilitado se ejecutaron trabajos de duplicación de calzada, construcción de un cantero central elevado y readecuación de intersecciones. Además, se incorporaron 39 columnas de alumbrado público con 78 luminarias LED, lo que garantiza una mejor visibilidad nocturna para conductores y peatones. Estas mejoras se complementan con obras de drenaje, defensas metálicas y señalización horizontal y vertical.
Por su parte, el intendente de Villa Allende, Pablo Cornet, remarcó que “esta avenida es fundamental para el corredor, ya que concentra un alto volumen de tránsito”. En este sentido, explicó que la duplicación no solo optimiza la circulación, sino que también responde al crecimiento demográfico de la zona, que superó el 30% en los últimos años según datos censales.
Hacia una conectividad regional
La obra, a cargo de Caminos de las Sierras, forma parte de un proyecto integral que abarca 5,4 kilómetros entre la Autovía Córdoba-Río Ceballos y la avenida Argentina. Como siguiente etapa, se prevé el ensanche de la calzada oeste de la Ruta E-53, lo que permitirá incrementar los carriles existentes y reducir la congestión vehicular. Según Julio Bañuelos, presidente de Caminos de las Sierras, “la conectividad impacta directamente en la vida diaria de los vecinos, el turismo y el desarrollo económico”.
El acto de inauguración contó también con la presencia del ministro de Gobierno, Manuel Calvo, y el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, quienes coincidieron en la importancia de esta obra para fortalecer la integración metropolitana









