Este miércoles 14 y jueves 15 de mayo las comunidades de las 15 facultades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) votan para renovar a sus autoridades decanales, representantes estudiantiles para los órganos de gobierno (consejos directivos y Consejo Superior) y conducciones de los centros de estudiantes.
Los horarios y lugares de votación para los distintos claustros serán publicados por cada facultad. Desde la casa de estudios informaron que el proceso será de manera presencial, mientras que para egresados se realizará mediante modalidades a distancia de voto postal o mediado por tecnología.
El voto postal se mantiene vigente para quienes residen fuera de la ciudad de Córdoba y dentro del país. En este caso, los graduados recibieron un correo electrónico con un enlace para descargar la Boleta Única de Sufragio (BUS), que deberán enviar por correo postal a su facultad correspondiente. Por otro lado, el voto mediado por tecnología es para quienes viven fuera del ejido de la capital provincial o en el extranjero.
Cada facultad optó por una de las dos modalidades para facilitar el voto de sus egresados. Las facultades que implementaron el voto tecnológico son: Odontología, Ciencias Económicas, Agropecuarias, Derecho, Ciencias de la Comunicación, Exactas, Lenguas, Arquitectura y Artes. En tanto, Ciencias Médicas, Sociales, Famaf, Químicas, Filosofía y Psicología optaron por el voto postal.
Los comicios universitarios, que renovarán autoridades para el período 2025-2028, incluirán la elección de decanos y vicedecanos, seis representantes estudiantiles por consejo directivo de cada facultad, diez estudiantes para el Consejo Superior y las nuevas conducciones de los centros de estudiantes.
Se anunció también que la instancia de elecciones se consolidará a partir de ahora como una cita fija del calendario institucional, a realizarse todos los años el tercer jueves de mayo y el día hábil previo.
El padrón definitivo puede consultarse en línea. Se debe tener en cuenta que quienes no voten en dos comicios consecutivos serán dados de baja, debiendo solicitar su reincorporación a la Junta Electoral para volver a participar.