Durante la jornada del pasado martes el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) aprobó el presupuesto 2025, que contempla un incremento del 29,6% respecto al año anterior. La suba está impulsada, en gran medida, por la generación de recursos propios y los aportes del Laboratorio de Hemoderivados, que permitirán volcar $26.700 millones adicionales a las distintas áreas.
En un contexto de fuerte tensión por la falta de actualización presupuestaria por parte del Gobierno nacional, que aún no recompuso los fondos para el sistema universitario público, la UNC diseñó un esquema que prioriza el sostenimiento de actividades esenciales, el fortalecimiento de la inclusión estudiantil y el apoyo a la investigación científica. Los programas de inclusión, que incluyen becas de comedor, conectividad, alojamiento y ayuda económica, recibirán un aumento del 79%.
Las becas de investigación crecerán un 48% y los subsidios otorgados por la Secretaría de Ciencia y Tecnología, un 77%. También se destacó el restablecimiento de las 32 becas doctorales que históricamente se distribuyen entre las facultades, el Instituto Gulich y el Observatorio Astronómico de Córdoba. Además, se incrementaron en un 100% los fondos especiales para laboratorios, el Observatorio Social y Cultural y las áreas de emergencia en ciencias experimentales.
Para el funcionamiento, el presupuesto prevé una suba del 24% tanto para las unidades académicas como para el área central, y un aumento del 40% en el Programa de Fortalecimiento Institucional (Profin). La sesión del Consejo comenzó con un minuto de silencio en homenaje al papa Francisco, recordado por su compromiso con los sectores más vulnerables.
Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.