El Juzgado Federal N°3 de Córdoba, a cargo del juez Miguel Hugo Vaca Narvaja, informó que este viernes 26 de septiembre a las 11:00 se realizará una conferencia de prensa en su sede ubicada en Av. Concepción Arenales 690, 7° piso.
La convocatoria tiene como objetivo dar a conocer avances significativos en la investigación penal vinculada a delitos de lesa humanidad en el expediente “FCB 35009693/1998 N.N. y otro s/Homicidio agravado con ensañamiento y alevosía”, presentado en su momento por el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel junto a otros denunciantes.
La Secretaría de Derechos Humanos, Trata y Género, a cargo del secretario Juan Miguel Ceballos, será la encargada de brindar detalles en el encuentro con la prensa. Según se indicó, las novedades están relacionadas con la averiguación de enterramientos clandestinos cometidos durante la última dictadura militar. También estarán presentes jueces que han intervenido, los querellantes de la causa y la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero.
Desde los Espacios para la Memoria de Córdoba acompañaron la difusión de la convocatoria y destacaron la importancia de la instancia como parte de los procesos de verdad y justicia.
Ver esta publicación en Instagram
La conferencia será abierta a los medios de comunicación locales y nacionales, con el fin de informar a la opinión pública sobre el curso de la causa.
Durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983), Córdoba fue uno de los principales escenarios de la represión ilegal, con centros clandestinos como La Perla y el Campo de La Ribera. Diversas investigaciones judiciales han documentado la existencia de enterramientos clandestinos como parte del plan sistemático de desaparición de personas, cuyos responsables fueron juzgados en el marco de causas de lesa humanidad.