En un encuentro clave para el desarrollo productivo de la provincia, el gobernador Martín Llaryora recibió este martes a representantes del grupo Stellantis y proveedores de la industria automotriz en el Centro Cívico de Córdoba, con el objetivo de consolidar el proyecto industrial para la fabricación de la nueva Fiat Titano.
La iniciativa, anunciada recientemente por Stellantis, representa una de las inversiones industriales más significativas del país en los últimos años: USD 385 millones y la generación de 1.800 puestos de trabajo, lo que posiciona a Córdoba como un centro estratégico del sector automotor a nivel nacional y regional.
Durante la reunión, el mandatario provincial reafirmó el compromiso de su gestión con la producción y el empleo. “Vamos a hacer lo posible y lo imposible para acompañar este proyecto. La estabilización macroeconómica no alcanza por sí sola: necesitamos producción, desarrollo y trabajo”, sostuvo Llaryora.
El gobernador también destacó que el avance de este tipo de proyectos es fruto de políticas públicas sostenidas: “Esto no es producto de la casualidad, sino de la causalidad: una decisión estratégica que venimos tomando en Córdoba para atraer inversiones y potenciar sectores clave”.
Diálogo público-privado y apoyo estatal
La reunión contó con la participación de empresas proveedoras clave del sector automotor, que aprovecharon el espacio para plantear desafíos concretos relacionados con integración local, marcos normativos, formación laboral, acceso al financiamiento y mejora de la competitividad.
En respuesta, el Gobierno provincial presentó un conjunto de herramientas para acompañar el desarrollo del proyecto, entre ellas promociones industriales, incentivos al empleo y líneas de crédito del Banco de Córdoba.
El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarosa, valoró el encuentro como “muy positivo” y remarcó el compromiso de la provincia con un sector altamente competitivo. “Este tipo de industria no solo genera movimiento económico, sino también una gran cantidad de empleos”, aseguró.
Por su parte, el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta, explicó que el Gobierno trabaja en conjunto con el Clúster Automotriz y los 14 proveedores involucrados para aplicar estas herramientas “de forma eficiente y estratégica”.
La ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, destacó la articulación con programas como Empleo +26 y PPP (Programa Primer Paso) para facilitar la incorporación de nuevos trabajadores a las empresas que participarán en la producción de la Titano.
Un proyecto de alto impacto
Además del grupo FIAT Argentina, participaron empresas como Magneti Marelli, Gestamp Córdoba, Autoneum, Nemak, Lear, Tiberina, Techplast, entre otras. También estuvieron presentes referentes del Clúster Automotriz, ProCórdoba, Córdoba Acelera y otras agencias provinciales de desarrollo económico.
El proyecto no solo apunta a reforzar la industria local, sino también a expandir la capacidad exportadora de la provincia, consolidando a Córdoba como uno de los polos productivos más dinámicos del país.
Con el respaldo del Estado y un fuerte trabajo coordinado entre el sector público y privado, la producción de la Fiat Titano se proyecta como un motor clave para la economía cordobesa en los próximos años.