En el marco del 175° aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, el Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba (AHPC) inaugurará este jueves 14, a las 13, dos exposiciones que invitan a redescubrir al Libertador desde miradas complementarias. Las muestras estarán abiertas al público hasta el 30 de agosto, de lunes a viernes, de 9 a 18, en la sede de Poeta Lugones 401, con entrada libre y gratuita.
La propuesta busca conjugar la emoción del relato histórico con el valor patrimonial de documentos originales, parte fundamental de la memoria colectiva provincial y nacional.
El Libertador y el viaje más valiente
Pensada para niñas y niños de entre 8 y 12 años, esta muestra recurre al formato de historieta para narrar el aporte de Córdoba a la gesta del Ejército de los Andes en su travesía hacia la liberación de Chile. El relato se apoya en cartas enviadas por San Martín solicitando provisiones clave, como alimentos y azufre para fabricar pólvora, resaltando el esfuerzo conjunto que hizo posible la hazaña. Esta propuesta se inscribe también en el Mes de las Infancias, impulsado por la Agencia Córdoba Cultura.
San Martín en sus propios términos
Este segundo bloque presenta una selección de diez documentos originales del período 1814-1819, que dan cuenta de la relación epistolar entre el Libertador y las autoridades cordobesas. Las misivas no solo exponen pedidos logísticos para la campaña, sino también la concepción sanmartiniana de la libertad como un proyecto continental, concreto y colectivo. A través de sus propias palabras, se revela su compromiso con la emancipación americana y la organización necesaria para alcanzarla.