sábado 25 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Córdoba
“Los cipayos no hacen historia”

El llaryorismo desafía a Milei y exige el envío de recursos comprometidos por ley

El Gobernador avaló los cuestionamientos lanzados por Siciliano y Calvo contra los recortes del poder libertario. Y buscando interpelar a los senadores nacionales para que defiendan los intereses de las provincias.

Redacción Por Redacción
9 de julio de 2025
En el acto en Colonia Caroya, Llaryora dijo tener la “convicción” de impulsar “un país cada vez más federal, libre, justo y soberano”.

En el acto en Colonia Caroya, Llaryora dijo tener la “convicción” de impulsar “un país cada vez más federal, libre, justo y soberano”.

En la misma jornada en que encabezó en Colonia Caroya el acto central por el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia Nacional, el gobernador Martín Llaryora recurrió este miércoles a dos de sus dos principales espadas políticas, como son Miguel Siciliano y Manuel Calvo, para profundizar su reclamo contra la serie de recortes de fondos dispuesta por la gestión de Javier Milei.

Sin descuidar su rol institucional en una nueva fecha patria, el mandatario cordobés hizo propias las duras definiciones lanzadas a través de la red social X, por el titular del bloque de legisladores oficialistas de Hacemos Unidos por Córdoba, y por el ministro de Gobierno de la Provincia.

Lo que hizo Llaryora fue retuitear ambos planteos, que estuvieron dirigidos a que la Nación coparticipe a las provincias el impuesto a los combustibles y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Y a interpelar a los senadores nacionales a que defiendan los intereses de las jurisdicciones que representan.

En tal sentido, Siciliano difundió un escrito titulado “Los cipayos no hacen historia”. “En esta fecha tan significativa para nuestra historia, el Día de la Independencia nos convoca a una reflexión profunda sobre el presente de nuestra Nación y el rumbo que queremos construir como país. Nos preguntamos, con preocupación: ¿Podemos hablar hoy de un verdadero federalismo en la Argentina?”, comenzó por indagar.

Al respecto, recordó que “el gobierno nacional ha dejado de cumplir con principios esenciales del sistema federal. No solo retiene fondos que legal y legítimamente pertenecen a las provincias, como los ATN y los recursos del impuesto a los combustibles líquidos, sino que también ha recortado o discontinuado transferencias fundamentales en áreas sensibles como salud, educación y desarrollo social”.

“Este accionar centralista debilita a las provincias, restringe su capacidad de respuesta y afecta directamente la vida cotidiana de millones de argentinos”, advirtió el líder de la bancada oficialista en la Unicameral.

“Frente a esta situación, los gobernadores elevaron un reclamo legítimo, que es la restitución de recursos que son propios de las provincias y cuya distribución no compromete la estabilidad fiscal del país. De hecho, un informe técnico demuestra que las reformas propuestas implicarían apenas 0,11 puntos del PBI, manteniéndose el superávit primario por encima de los niveles exigidos por el Fondo Monetario Internacional”, repasó.

En ese contexto, consideró como “indispensable interpelar a quienes tienen la responsabilidad de representar a las provincias en el Congreso de la Nación”.

“Nuestros legisladores nacionales deben decidir si estarán del lado de sus pueblos o al servicio de intereses ajenos. Porque hoy, como en otros momentos de nuestra historia, los cipayos —aquellos que se subordinan a poderes externos o centrales, traicionando a su tierra— vuelven a aparecer”, alertó.

Por último, Siciliano fue tajante: “Los cipayos no hacen historia. La historia no reconoce a quienes entregan los derechos de su gente”.

“Dato mata relato”

En relación a lo expresado por Calvo, fue en la misma línea política de Siciliano, y afirmó: “Dato mata relato”. “Tal como venimos manifestando, el proyecto de ley que impulsan todos los gobernadores del país y el jefe de Gobierno de Caba para que la Nación coparticipe a las provincias el impuesto a los combustibles y los ATN no afecta el superávit fiscal que viene manteniendo el gobierno nacional”, remarcó el ministro de Gobierno provincial.

Sobre el particular, rememoró que se trata de “fondos de las provincias pero que la Nación no distribuye, pese a estar garantizado por ley. El gobierno nacional debe cumplir con la ley”.

“La medida propuesta, que ya fue enviada para su tratamiento al Senado implicaría un costo total para la Nación de 0,11 puntos del PIB. De esta manera, el gobierno nacional pasaría de tener un superávit del 1,60% a 1,49% del PIB, lo cual sigue estando por encima del 1,30% que pide el FMI para este año”, precisó el funcionario.

“Esperamos que los senadores estén a la altura de la historia y defiendan los intereses del pueblo”, remató Calvo.

 

 

Temas: DestacadasGobierno NacionalInformaciónMartín LlaryoraPrincipal
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Fin de semana inestable en Córdoba: tormentas, vientos y mejoras el domingo
Hoy Córdoba

Clima. Fin de semana inestable en Córdoba: tormentas, vientos y mejoras el domingo

25 de octubre de 2025
El Merval cerró en alza del 1,04% y el Riesgo País se mantuvo en 1.081 puntos en la última jornada antes de las elecciones de medio término.
Economía y Negocios

Con cautela. El Merval cerró en alza y el Riesgo País se mantuvo estable en la última jornada antes de las elecciones

24 de octubre de 2025
Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica
Hoy Córdoba

Córdoba y Santiago del Estero . Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

24 de octubre de 2025
El incendio en Guasapampa continúa activo
Hoy Córdoba

Fuego. El incendio en Guasapampa continúa activo

24 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

Córdoba y Santiago del Estero . Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Clausuraron la Galería Espacial y detuvieron a diez personas por venta ilegal de celulares

Megaoperativo. Clausuraron la Galería Espacial y detuvieron a diez personas por venta ilegal de celulares

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Captura de TV.

Declaraciones. La hermana de Lourdes Fernández habló sobre su estado: “Está vulnerable y nos cuesta acercarnos”

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Récord de pasajeros por vía aérea en el país en el mes de septiembre.

Vuelos. Récord histórico de pasajeros en el transporte aéreo argentino

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Hallan 87 perros enjaulados y desnutridos en un domicilio de la capital cordobesa

2 horas atrás
Sociedad

Impulsan el uso de pictogramas para un voto más accesible

4 horas atrás
Sociedad

Wanda no será presidenta de mesa en las legislativas: se trataba de una acción publicitaria

4 horas atrás
Sociedad

Cinco familias asistidas tras la tormenta y cortes en la Costanera

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.