Desde el viernes 1° de agosto, la Municipalidad de Córdoba comenzará a aplicar multas a quienes superen los límites de velocidad en la ciudad, con montos que van desde $ 53.840 hasta $ 323.040, establecidos según el artículo 139 del Código de Convivencia.
Tras una etapa de concientización y notificaciones a infractores, ahora se buscará reducir los siniestros viales en la capital provincial. En este sentido, se informó que el 30% de lo recaudado se destinará al Fondo para el Ordenamiento, Educación y Estímulo de la Convivencia Ciudadana, mientras que el resto se dividirá entre impuestos nacionales y rentas municipales.
La iniciativa se enmarca en la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Global y cuenta con el apoyo de la Asociación Internacional de Jefes de Policía. Se utilizarán cinemómetros portátiles TruCamII para los controles, que se realizarán de forma preventiva, aleatoria y estratégica por la Policía Municipal. Además, se verificará la vigencia del carnet de conducir y la ITV, pudiendo realizarse un test de alcoholemia si es necesario.
El secretario de Gobierno de Córdoba, Rodrigo Fernández, destacó que las estadísticas arrojan números alarmantes de siniestros viales, con seis personas fallecidas por mes debido al exceso de velocidad. Se mencionó que el 58% de los conductores en la ciudad supera los límites de velocidad permitidos, ubicando a Córdoba entre las ciudades con mayor prevalencia de este problema en Latinoamérica.
De acuerdo con el Código de Tránsito Municipal, se establecen velocidades máximas permitidas en diferentes zonas de la ciudad, como 20 km/h en pasos a nivel y menos de 30 km/h en esquinas y proximidades a escuelas, clubes y lugares concurridos. Con estas medidas, se busca mejorar la seguridad vial y fomentar el respeto por las normas de tránsito en Córdoba.