Representantes de las entidades que agrupan a prestadores, familiares e instituciones que trabajan con personas con discapacidad en Córdoba mantuvieron un encuentro en el Ministerio de Desarrollo Humano. Allí, manifestaron la urgente necesidad de que se aplique la ley de emergencia sancionada recientemente por el Congreso.
En la reunión, la secretaria de Fortalecimiento Familiar, María Eugenia Pomazan, y Mariana Gandolfo, responsable del área que tiene a cargo los programas de discapacidad en el Ministerio que conduce Liliana Montero, les manifestaron en nombre del Gobierno provincial el apoyo a estos sectores.
Las funcionarias se comprometieron a seguir fortaleciendo las políticas públicas de discapacidad. Además, instarán a los legisladores nacionales para que se materialice lo más pronto posible la ley de emergencia que votó y aprobó el Congreso.
Del encuentro participaron dirigentes de la Cámara de Prestadores de Discapacidad (Capredi), la Federación Converger y la Mesa de Trabajo en Discapacidad y Derechos Humanos, que agrupan a más de 120 instituciones, quienes dieron cuenta de la crisis de financiamiento que atraviesa el sector ante el desentendimiento del Estado nacional, lo que pone en peligro los derechos y la calidad de vida de miles de personas con discapacidad.
Imprescindible y urgente
“Por la reglamentación de la ley de emergencia en discapacidad ya”, expresaron las entidades en un documento, donde destacan que celebraron con “profunda alegría” la sanción de la Emergencia, al tiempo que califican de “imprescindible que la ley entre en vigencia de manera efectiva para evitar el colapso del sistema y garantizar derechos fundamentales”.
Puntualmente reclaman la necesidad de asegurar el acceso a las pensiones, garantizar la compatibilidad de éstas con el trabajo formal y la actualización de los aranceles prestacionales.