Veintisiete estudiantes de nivel primario y secundario fueron seleccionados para representar a Córdoba en la Olimpiada Internacional de Matemática Atacalar, que se desarrollará en San Fernando del Valle de Catamarca entre el 23 y el 26 de septiembre.
El certamen reunirá a participantes de la Tercera Región de Chile, Chañaral, Copiapó y Huasco, y de las provincias argentinas de Catamarca, La Rioja, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán. El objetivo es incentivar el razonamiento lógico y creativo a través de la resolución de problemas matemáticos complejos.
Los cordobeses que participarán se destacaron previamente en la Olimpiada Cordobesa de Matemática, que contó con la participación de más de 60 mil estudiantes en toda la provincia. “Estamos orgullosos de que nuestros alumnos nos representen en un evento internacional, después de un recorrido que mostró compromiso y esfuerzo”, señaló el ministro de Educación, Horacio Ferreyra.
La subdirectora de Desarrollo Curricular y Acompañamiento Institucional, Natalia González, valoró la oportunidad como “un nuevo espacio de aprendizaje para quienes superaron con éxito las distintas etapas provinciales”. A su vez, Laura Vélez, integrante del equipo técnico de matemática, destacó la preparación de los estudiantes en cada instancia del certamen.
Los representantes cordobeses provienen de localidades como Córdoba capital, Río Cuarto, Villa María, Villa Dolores, Huinca Renancó, Mina Clavero, Colonia Caroya, Alta Gracia, San Francisco y La Francia, entre muchas otras, lo que refleja la diversidad y alcance territorial del programa educativo.
“En Córdoba los aprendizajes importan, por eso seguimos generando instancias que fortalezcan la enseñanza de la matemática, desde más horas de clase hasta desafíos como esta olimpiada”, concluyó Ferreyra.