lunes 10 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Córdoba
De enero a octubre

Hubo casi 100 focos de incendios menos que el 2024 en Córdoba

Los datos fueron aportados por el “Informe de Incendios Forestales 2025”, realizado por el gobierno provincial.

Redacción Por Redacción
10 de noviembre de 2025
Áreas afectadas por incendios en 2025 según La Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Córdoba  (Idecor).

Áreas afectadas por incendios en 2025 según La Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Córdoba (Idecor).

La provincia de Córdoba experimentó una disminución significativa en la superficie afectada por incendios forestales durante el presente año, según se desprende del «Informe de Incendios Forestales 2025» presentado por las autoridades provinciales en la mañana del 10 de noviembre. Entre enero y octubre de 2025, los siniestros abarcaron 17.545 hectáreas, lo que representa una reducción superior al 80% en comparación con las 102.337 hectáreas consumidas durante el mismo período de 2024.

De los 489 focos registrados en 2025, los más importantes del año se localizaron en el Parque Nacional Quebrada del Condorito, donde se quemaron 6.350 hectáreas, y en la zona de Guasapampa, con 1.860 hectáreas afectadas. Según las investigaciones, el primero se originó por la combustión de un vehículo en un camino interno del área protegida, mientras que el segundo habría sido causado por una descarga eléctrica natural detectada mediante el sistema de alerta temprana.

Hubo casi 100 focos de incendios menos que el 2024 en Córdoba
Informe de Incendios Forestales 2025.

Cabe destacar que durante 2024 se habían registrado 586 focos, siendo el más significativo aquel que alcanzó áreas cercanas a Capilla del Monte, San Marcos Sierras, San Esteban y Los Cocos, con 42.046 hectáreas dañadas. La considerable mejora en las cifras actuales refleja el impacto de las políticas implementadas para el control y prevención de incendios.

Mesa Técnica Provincial

En paralelo a la presentación del informe, se constituyó formalmente la Mesa Técnica Provincial de Áreas Afectadas por Incendios Forestales y Rurales, integrada por múltiples organismos públicos e instituciones especializadas. Este órgano consultivo acompañará a la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil en tareas de prevención, mitigación, respuesta y rehabilitación ante emergencias ígneas.

El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, destacó la infraestructura disponible para el combate del fuego, que incluye 194 cuarteles de Bomberos Voluntarios, el ETAC con 600 efectivos y 20 nuevas motobombas canadienses. Además, resaltó el uso de tecnología de punta como alertas satelitales en tiempo real, faros de conservación con domos 360° y 15 puestos fijos del ETAC en zonas críticas.

Hubo casi 100 focos de incendios menos que el 2024 en Córdoba

Fortalecimiento del sistema de emergencias

Quinteros subrayó la implementación del Sistema de Comando de Incidentes Unificado, protocolo internacional que integra operativamente a bomberos voluntarios, defensas civiles, policía y fuerzas armadas. «Contamos con un Sistema Provincial de Emergencias robusto, con personal capacitado y equipado con vehículos y herramientas tecnológicas necesarias», afirmó el funcionario.

Finalmente, el ministro reconoció el apoyo del gobernador Martín Llaryora en la asignación de recursos económicos y tecnológicos para fortalecer el sistema de bomberos voluntarios y de emergencias. La presentación contó con la participación de numerosas autoridades provinciales y representantes de instituciones científicas y bomberiles. Entre ellos el secretario de Gestión de Riesgo, Marcelo Zornada; el director de Gestión de Riesgos, Ariel Chaves; el jefe de operaciones del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Marcelo Taboada; el director del ETAC, Daniel Arce; el director de Protección Civil, Germán Barrera; el director de Seguridad Náutica, Adrián Berelejis; el director de IDECOR, Hernán Morales; el subsecretario de Biodiversidad, Miguel Magnasco; el director de Bosques Nativos, Sebastián Jara; Alejandro Aleksinkó (APRHI); el director de Fortalecimiento Productivo, Santiago Dellarossa; Denis Poffo (Observatorio Hidrometeorológico de Córdoba); Diego Pons (INTA Córdoba); Andrés Lighezzolo (CONAE); Uriel Acuña (Federación de Bomberos Voluntarios de Córdoba) y Ariel López (Agrupación Serrana de Bomberos Voluntarios).

Temas: DestacadasIncendiosInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Los docentes reclaman un aumento salarial del 45% y la aplicación de la ley de Financiamiento Universitario.
Hoy Córdoba

Este miércoles. Docentes universitarios lanzan un paro de 72 horas pero no se suspenderán las mesas de exámenes

10 de noviembre de 2025
Municipalidad de Córdoba
Hoy Córdoba

Movilidad. Abrieron el Registro Digital Municipal para aplicaciones de transporte

10 de noviembre de 2025
Esta fecha visibiliza la donación de sangre como gesto voluntario y habitual.
Hoy Córdoba

Requisitos. Día Nacional del donante de sangre: actividades en Córdoba y Cruz del Eje

10 de noviembre de 2025
Desvíos por el ensanche de la Avenida Bodereau
Hoy Córdoba

Obra pública. Desvíos por el ensanche de la Avenida Bodereau

9 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tinelli

Conflicto mediático. Marcelo Tinelli perdió un juicio millonario y entregó su casa en Punta del Este

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Murió la mujer que  podría ser Marita Verón

En Paraguay. Murió la mujer que podría ser Marita Verón

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

La tempestad interior de Shakespeare revive en “Underground”

Teatro. La tempestad interior de Shakespeare revive en “Underground”

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Becas Progresar: cómo acceder al pago y los requisitos en noviembre

28 minutos atrás
Economía y Negocios

Actualizan el índice para calcular el haber inicial de los futuros jubilados

1 hora atrás
Gente

Colapinto invitó a Dua Lipa a una carrera de Fórmula 1

1 hora atrás
Sucesos

Abren sumario para investigar a la fiscal que no detectó la peligrosidad de Pablo Laurta

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.