El incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito se mantiene activo por quinto día consecutivo, en lo que se ha convertido en una de las emergencias ambientales más complejas del año en la provincia de Córdoba. Un operativo conjunto de 240 efectivos trabaja sin descanso en la zona suroeste del parque, caracterizada por su topografía abrupta y difícil acceso, que complica significativamente las tareas de contención.
Las condiciones meteorológicas no colaboran con los brigadistas. Según los reportes del Servicio Meteorológico Nacional, se espera para las próximas horas un aumento considerable de la temperatura, vientos intensos y una marcada disminución en la humedad relativa del ambiente, factores que podrían avivar aún más las llamas y expandir el frente de fuego.
Extensión del daño ambiental
Las estimaciones preliminares indican que el incendio ya ha consumido entre 3.500 y 4.000 hectáreas de pastizales de alta montaña, lo que representa aproximadamente el 10% de la superficie total del Parque Nacional que protege 37.000 hectáreas. Las autoridades advierten que estas cifras podrían incrementarse una vez que se realice una evaluación completa una vez extinguido el foco ígneo.
El operativo cuenta con un importante despliegue aéreo, incluyendo seis aviones hidrantes -cuatro provinciales y dos del Sistema Federal de Manejo del Fuego- y tres helicópteros. Además, participan brigadistas de Parques Nacionales, bomberos voluntarios de diferentes localidades, el Plan Provincial de Manejo del Fuego y el Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC).
Investigación en marcha y operativos paralelos
El fiscal Maximiliano Hairabedian, a cargo de la investigación, confirmó que se están realizando todas las pericias necesarias para determinar el origen del siniestro. «Hemos dispuesto medidas de investigación y solicitado otras al juez federal por corresponder a su competencia. Estamos aguardando los resultados de las pericias técnicas sobre las causas del siniestro», explicó el representante del Ministerio Público.
Mientras continúa el combate en el Parque Nacional, en la zona de Traslasierra se logró controlar completamente un foco ígneo en Las Chacras, área correspondiente a La Paz. Este incendio, que había generado preocupación en la región, fue extinguido durante la tarde del miércoles luego de varias horas de trabajo ininterrumpido de los brigadistas.
La Policía de Córdoba mantiene la recomendación de circular con extrema precaución por la ruta de las Altas Cumbres, especialmente entre los kilómetros 43 y 56, donde la presencia de humo denso y la cercanía del fuego a la calzada representan un riesgo adicional para los conductores que transitan por la zona.