La Justicia Federal de Mendoza ha otorgado una medida cautelar que ordena al PAMI reconocer la cobertura del 100% de medicamentos y prestaciones a todos sus afiliados jubilados y pensionados de la provincia de Córdoba. La decisión fue tomada por el Juzgado Federal N°2 de Mendoza, a cargo del Dr. Pablo Oscar Quirós.
La medida cautelar fue solicitada mediante una acción de amparo colectivo presentada por la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba. Esta acción contó con el patrocinio de abogados cordobeses y el acompañamiento de diversas organizaciones como la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), la Asociación Civil de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas de Córdoba, la Asociación civil Foro Solidario Córdoba y la Unión Obrera Gráfica Cordobesa. A la presentación también se sumaron afiliados al PAMI y copresidentes de la APDH Regional Córdoba.
El pedido de amparo surgió como respuesta a una medida del Gobierno Nacional que recortó el acceso a la medicación gratuita para los afiliados al PAMI, lo que se considera una «grave vulneración del derecho fundamental al acceso a la salud desde diciembre». Mediante la cautelar, se solicitó específicamente garantizar la continuidad de las prestaciones y coberturas de medicamentos.
Tras demoras en la Justicia Federal de Córdoba, la solicitud de amparo fue remitida y vinculada en marzo a un expediente preexistente de amparo colectivo en Mendoza (FMZ 27196/202), que ya integraba causas idénticas de Mendoza, Tucumán, Salta y Córdoba, entre otras provincias.
Finalmente, la Justicia Federal decidió hacer extensiva la medida cautelar. La orden judicial demanda al PAMI que anule la decisión de no cubrir el acceso a medicamentos, así como todas las resoluciones y disposiciones complementarias, modificatorias o reglamentarias que pongan en riesgo la cobertura médica de sus afiliados.
La resolución exige además que el PAMI haga pública esta decisión en los medios de comunicación provinciales digitales de circulación masiva en Córdoba para que los afiliados tomen conocimiento efectivo. La cautelar comenzará a regir 48 horas después de la decisión.
Según la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba, la decisión judicial es un paso fundamental para frenar el retroceso en materia de derechos, que atribuyen a políticas «desaprensivas y de ajuste» del gobierno nacional que afectan derechos elementales como la salud y la vida. Consideran que las personas mayores merecen una protección especial, inmediata y urgente. El fallo es visto como una respuesta contundente en protección del derecho humano a la salud integral, consagrado en la Constitución, leyes especiales y tratados internacionales.
Enfermedades Inflamatorias Intestinales: la batalla silenciosa que afecta a miles de argentinos