La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Córdoba (APDH) emitió un comunicado en el que solicita al gobierno provincial que se abstenga de proseguir con su proyecto vial de asfaltar el camino que une la Avenida Ejército Argentino con la Autopista a Villa Carlos Paz, porque afectará la Reserva Natural La Calera.
En el inicio del texto, el organismo «exige que se preserve la Reserva Natural de los campos de ex Tercer Cuerpo del Ejército y se busquen los cuerpos de nuestros desaparecidos». Esto se debe a que la obra se ubica en las adyacencias al centro clandestino de detenciones, torturas y ejecuciones de La Perla, hoy Sitio de la Memoria.
Posteriormente se explica que fue el centro clandestino «más grande del interior nacional» y que «se calcula que más de 3.000 prisioneros de la sangrienta dictadura genocida pasaron por allí, y la mayoría se encuentran desaparecidos.
A continuación, señalan que «este camino interno que atraviesa los campos del Ejército fue justamente el que usaban los camiones que llevaban personas cautivas a ese centro para ser asesinadas y sus cuerpos ocultados», para luego calificar a dicha reserva como «un enorme cementerio clandestino«, donde «más de 2.000 personas asesinadas se encuentran enterradas sin identificar».
Además, recuerdan que la Reserva Natural La Calera «es un pulmón verde esencial para la salud ambiental del Gran Córdoba que debe ser preservado y protegido». Incluso pone en duda si el incendio del año pasado, que afectó al 40 por ciento de su superficie y que se contuvo después de 15 días, no habrá favorecido a las intenciones de las empresas desarrollistas.