Tras una semana de acumulación de basura en distintos barrios de Córdoba, la Municipalidad anunció el fin de semana que el servicio de recolección se normalizaría paulatinamente. Sin embargo, en la mañana de este martes, las calles de la ciudad, sobre todo las del centro, Nueva Córdoba y Güemes siguieron viéndose sucias con contenedores colapsados y basura que cae a las calles y veredas.
Luego de la mesa de diálogo en la Secretaría del Trabajo, en la que participaron funcionarios municipales, representantes de las empresas concesionarias del servicio de recolección, dirigentes del Sindicato Único de Recolección de Residuos y Barrido de Córdoba (SURRBAC) e intendentes del Gran Córdoba, el secretario de Ambiente y Economía Circular de la Municipalidad, Gabriel Martín, señaló que el servicio se está normalizando y que se están reforzando las tareas de recolección para retirar el excedente acumulado en los últimos días. Descartó que exista un reclamo económico por parte de las empresas y afirmó que las paritarias recién comenzarían en agosto. El reclamo principal del sindicato fue por condiciones de seguridad e higiene en el trabajo.
Según informaron, habrían refuerzos específicos en sectores de mayor acumulación fuera del cronograma habitual, como los sectores del centro. Los inspectores de Higiene Urbana están realizando seguimientos para que las empresas respondan con servicios adicionales.
Además, diez intendentes del área metropolitana asistieron a la audiencia preocupados por las dificultades en el traslado y disposición final de residuos en el Complejo Ambiental Piedras Blancas, donde se deposita la basura de la ciudad de Córdoba y otras localidades del Gran Córdoba. La situación, según explicaron, tiende a agravarse cada vez que hay una alteración en el servicio en la capital.