El viernes 16 de mayo se llevara a cabo el operativo que acerca a los barrios todos los servicios de la Defensoria del Pueblo de la provincia, llega al CPC de barrio Colón, el horario de atención sera de 18:00 a 21hs.
Se trata de una jornada integral pensada para acercar los servicios de la Defensoría a los cordobeses, asesorandolos y acompañándolos en gestiones de distintos trámites como: Certificado Único de Discapacidad (CUD), jubilaciones y pensiones, APROSS, PAMI, boletos y tarifas sociales, alquileres y conflictos vecinales, entre otras.
Sobre este nuevo operativo, el Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, Carlos Galoppo resaltó que es fundamental estar cerca de los cordobeses que, por falta de accesibilidad, no pueden acercarse a nuestra sede en el centro de la ciudad. Escucharlos, comprender sus necesidades y gestionar junto a ellos sus reclamos es parte de nuestra tarea cotidiana.
Distintas áreas de la Defensoría brindarán atención durante la actividad:
El Centro Público de Mediación comunitaria asesorará a quienes se acerquen con dudas sobre alquileres, consorcios o conflictos vecinales.
El área de Atención Ciudadana receptará consultas y reclamos por servicios públicos como Aguas Cordobesas, Epec y Ecogas. Además, gestionará trámites relacionados a plataformas digitales como CiDi, ANSES, APROSS, tarifas sociales, entre otros.
El área de Inclusión Social brindará atención en consultas relacionadas con Certificados de Discapacidad (CUD), pases libres de transporte, pensiones no contributivas y demás gestiones relacionadas.
Además, el área de Salud pone a disposición un espacio donde los vecinos podrán acceder a controles de tensión y glucemia, evaluaciones de factores de riesgo, vacunas de calendario y consultas generales.
La Defensoría del Pueblo de la Nación asistirá trámites, consultas y reclamos relacionados con el Estado nacional.
Por otro lado, la Municipalidad de Córdoba abordará lo relacionado a catastro, licencias de conducir, recursos tributarios, obras privadas, registro civil, promoción social y demás gestiones de índole municipal.
Las personas interesadas en realizar alguno de los trámites mencionados, deberán concurrir con su DNI, y en caso que corresponda, facturas de los servicios públicos.
La Defensoría y la Municipalidad buscan fortalecer la inclusión y el desarrollo sostenible