En una jugada política que redefine el mapa de poder en el Congreso, La Libertad Avanza (LLA) y el PRO acordaron conformar un interbloque en la Cámara de Diputados, con el que alcanzarán la primera minoría parlamentaria. La alianza, integrada por 81 libertarios y 24 legisladores del PRO, les permitirá al oficialismo recuperar el control de las comisiones y facilitar la aprobación de las principales iniciativas impulsadas por el Gobierno.
El entendimiento comenzó a gestarse este martes en una reunión entre el presidente de la Cámara, Martín Menem, y el jefe del bloque PRO, Cristian Ritondo. Según confirmaron fuentes legislativas, Ritondo descartó aspirar a la presidencia del cuerpo, que continuará en manos del riojano, y concentrará sus esfuerzos en mantener cohesionada a su bancada, en momentos en que un sector cercano a Patricia Bullrich intentaba conformar una subestructura interna bajo el liderazgo del diputado Damián Arabia.
La ministra de Seguridad, de hecho, interviene activamente en el proceso de unificación del PRO, que se divide entre una decena de legisladores alineados con su figura y otros 14 que responden al titular del partido en Buenos Aires. En paralelo, Diego Santilli, reelecto diputado, anticipó que no ocupará cargos de relevancia en el Congreso, ya que planea dedicarse a recorrer la provincia con la mirada puesta en las elecciones de 2027.
Desde el oficialismo confían en que el escrutinio definitivo amplíe su número de escaños, especialmente con los resultados pendientes en la Ciudad de Buenos Aires y Santa Cruz. Además, se espera sumar apoyos de sectores aliados, como los seis radicales que responden a los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco), un diputado entrerriano y la bonaerense Karina Banfi.
También se prevé el respaldo de los siete legisladores de Innovación Federal, de Libertad y Futuro, y de algunos representantes de Provincias Unidas, bloque que contará con 17 integrantes distribuidos entre Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Jujuy, Corrientes y Santa Cruz.
En los pasillos del Congreso, la incógnita pasa ahora por el rol que adoptarán los diputados cercanos a los gobernadores peronistas Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y el oficialismo kirchnerista de Santiago del Estero, claves en un escenario legislativo donde cada voto cuenta.
https://hoydia.com.ar/politica/cordoba/llaryora-avanza-en-la-reduccion-del-estado-elimina-un-30-de-las-agencias-y-crea-nuevos-entes-autarquicos/









