La Policía de Córdoba pondrá en funcionamiento una nueva división especializada en la utilización de drones, bajo el nombre de Svant (Sistema de Vehículos Aéreos No Tripulados), con el objetivo de modernizar y potenciar las capacidades operativas de la fuerza provincial mediante herramientas tecnológicas avanzadas.
Esta unidad se encargará de una amplia variedad de tareas, como patrullajes preventivos, búsquedas y rescates, vigilancia en eventos multitudinarios, apoyo a allanamientos judiciales, operativos contra el terrorismo, y monitoreo de zonas críticas o de alta concentración de personas, entre otras funciones clave para la seguridad pública.
Para poner en marcha esta iniciativa, el Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Seguridad, lanzó una licitación pública destinada a la compra de 15 drones de diferentes alcances (corto, medio y largo), con una inversión total de más de 7.842 millones de pesos. Además, la división contará con tres vehículos utilitarios especialmente equipados que actuarán como centros móviles de comando y control, permitiendo operar desde el terreno en tiempo real.
Uno de los aspectos destacados del nuevo cuerpo policial será la incorporación de un sistema antidrones, que permitirá establecer perímetros de seguridad e inutilizar dispositivos aéreos no autorizados. Este recurso será de utilidad, por ejemplo, para impedir el ingreso de objetos prohibidos en establecimientos penitenciarios.
La incorporación de Inteligencia Artificial también forma parte del plan. Se prevé la utilización de software avanzado para reconocimiento facial y de patentes, detección de rostros en grabaciones y verificación biométrica, optimizando así la eficacia de los patrullajes y la respuesta ante situaciones delictivas.
La sede central de la División Svant estará ubicada en la Dirección Provincial de Aeronáutica, junto al Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella. Una segunda base operativa se instalará en el aeroclub de Coronel Olmedo.
Con esta iniciativa, la Provincia apuesta por fortalecer la seguridad ciudadana y ampliar las capacidades operativas de la Policía mediante el uso de tecnología de última generación, adaptándose a los nuevos desafíos en materia de prevención y control del delito.