En el tramo final de una intensa agenda internacional que lo llevó por Londres, Bruselas y Luxemburgo, el gobernador Martín Llaryora culminó este viernes su gira europea con dos encuentros clave: una reunión con autoridades del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y otra con el ministro de Finanzas luxemburgués, Gilles Roth.
Acompañado por el ministro de Economía, Guillermo Acosta, Llaryora presentó ante el BEI el perfil institucional, fiscal y productivo de Córdoba, destacando la solidez de las cuentas públicas y el avance de proyectos estratégicos en infraestructura. En su exposición, subrayó la diversificación de la economía provincial, que combina agroindustria, metalmecánica, universidades y economía del conocimiento, sectores que consolidan a Córdoba como un polo productivo y tecnológico de referencia en América Latina.
El organismo europeo mostró interés en ampliar su participación en la región y avanzar junto a la Provincia en proyectos de infraestructura social y acceso al agua potable.

Más tarde, Llaryora fue recibido por Roth, quien además preside la Bolsa de Luxemburgo. El ministro valoró la relevancia institucional de la visita y manifestó su disposición a estrechar vínculos financieros, acercar inversores y consolidar a Luxemburgo como un socio estratégico de Córdoba en los mercados internacionales.
Con estas gestiones, el Gobierno provincial dio por concluida una gira que buscó consolidar vínculos financieros e institucionales de alto nivel, fortalecer la atracción de inversiones y proyectar a Córdoba como un actor confiable en el escenario global.