miércoles 6 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Córdoba
“Basta de crueldad”

Llaryora se puso al frente del rechazo al veto de la ley de emergencia en discapacidad

Junto a diputados nacionales y la ministra Montero, el Gobernador receptó las demandas de representantes de más de 150 instituciones del sector.

Redacción Por Redacción
5 de agosto de 2025
El Gobernador y la ministra de Desarrollo Humano presidieron una reunión en el Centro Cívico de nuestra ciudad.

El Gobernador y la ministra de Desarrollo Humano presidieron una reunión en el Centro Cívico de nuestra ciudad.

El gobernador Martín Llaryora y la ministra de Desarrollo Humano de la Provincia, Liliana Montero, encabezaron este martes un encuentro en el que representantes de más de 150 instituciones que trabajan con personas con discapacidad plantearon ante los legisladores nacionales del bloque Hacemos Unidos la “urgente necesidad de que se declare la emergencia”, tras lo cual recibieron el compromiso expreso del gobierno de Córdoba y de la mencionada bancada para sostener la ley y rechazar el veto del presidente Javier Milei.

Bajo la premisa “Basta de crueldad disfrazada de equilibrio fiscal”, la reunión fue articulada por el ministerio que conduce Montero ante un pedido impulsado por la Fundación Converger, Capredis (Cámara de Prestadores de la Discapacidad), la Mesa de Trabajo en Discapacidad y Derechos Humanos y ATI (Asamblea Trabajadores por la Inclusión), en respuesta a la decisión del gobierno nacional de vetar la norma que buscaba garantizar la actualización de aranceles y fortalecer las políticas públicas para el sector, de modo de poder brindar la asistencia sanitaria básica y la calidad de vida de la personas con discapacidad.

“Esta convocatoria a los diputados nacionales tiene que ver con la posición que viene asumiendo el gobierno de la provincia de Córdoba en relación al tema discapacidad y a la ley de emergencia. Todas estas instituciones vienen haciendo un trabajo importantísimo para hacer posible las políticas públicas”, señaló Montero a modo de presentación, antes de adelantar su compromiso de propiciar encuentros similares con los otros espacios a los fines de evitar el veto y sostener la ley, que consideró “esencial”.

Del encuentro, que se realizó en el Centro Cívico de nuestra ciudad, participaron los diputados nacionales Ignacio García Aresca, Alejandra Torres y Carlos Gutiérrez, quienes escucharon los planteos del sector, ratificaron el compromiso con la defensa de los derechos de las personas con discapacidad y el trabajo conjunto para sostener la ley y revertir el veto presidencial. A su vez, les transmitieron el apoyo expreso en el mismo sentido de parte de sus pares de bancada, Juan Brügge y Natalia de la Sota, que se vieron imposibilitados de asistir.

Llaryora se sumó en un tramo de la reunión para ratificar la postura oficial y afirmó: “Como Gobernador quería brindarles mi apoyo explícito”, y remarcó que este respaldo debe trascender banderas partidarias: “Podemos pensar distinto, ser de distintos partidos y tener una idea en común sobre qué opinamos sobre esta ley para ayudar a ser una sociedad cada vez más humana y más integradora”.

El mandatario provincial destacó además las políticas activas que impulsa el gobierno provincial: “Aún en esta circunstancia tan difícil, nosotros apoyamos con fondos específicos para potenciar proyectos enfocados en la independencia de personas con discapacidad en materia laboral”.

También puso en valor los avances alcanzados por el colectivo en las últimas décadas y sostuvo que hoy se puede hablar que “hubo éxitos en la integración educativa y en el trabajo”.

En relación al veto de la ley de emergencia de discapacidad, indicó: “Claramente el déficit fiscal no tiene nada que ver con esta ley. Esta ley es simplemente una expresión ideológica de retrocesos sobre las políticas de integración que viene haciendo la Argentina”.

Todas las voces

El diputado y presidente del bloque, Ignacio García Aresca, tuvo una idéntica lectura de la situación y sostuvo el compromiso de trabajar para sostener la ley ahora que, tras el veto, volverá al debate en el recinto. Destacó que “esto no es un gasto, es una inversión y vamos a discutir en el Congreso para que la ley no sea vetadal”.

En la misma línea, la diputada Alejandra Torres remarcó: “Vamos a seguir trabajando para que esto se convierta en una política pública estable, siempre pensando hacia adelante”.

Por su parte, Gutiérrez subrayó que “solamente aquel que ha padecido en su cuerpo o espíritu la discapacidad, sabe de lo que habla. Vamos a seguir luchando por ello. No debemos retroceder en estas cosas”.

A través de sus voceros, las organizaciones presentes advirtieron sobre el impacto negativo que tendrá el veto y reclamaron la continuidad de políticas inclusivas.

Carolina Armeloni, de Capredis, expresó: “Estamos ante dos caminos: ser un país que tiene políticas públicas que apuestan a las personas con discapacidad o no serlo, como el resto de Latinoamérica”. También señaló que “esta ley no tiene impacto fiscal, y si lo tuviera, el Gobierno Nacional debe presentar una propuesta superadora” y mirando a los ojos a los legisladores le preguntó abiertamente “de qué lado estarán, cómo quieren ser recordados”.

Por su parte, Federico Galíndez, de la Fundación Bonino, integrante de la Fundación Converger, recordó que la actualización de aranceles “implica para el Estado apenas el 0,01% del PBI, un número irrisorio frente a otros temas”. Graficando con distintos ejemplos de aumento de presupuesto en temas como Defensa o la baja de impuestos a sectores más acomodados, se preguntó por qué el déficit fiscal debería cargarse a la discapacidad.

En la misma sintonía Martín Passini, de la Mesa de Trabajo en Discapacidad y Derechos Humanos, señaló que “nos están tratando de entrampar con el discurso del equilibrio fiscal, con el discurso como si fuera solamente la discapacidad, el único rubro dentro del presupuesto nacional del cual depende el equilibrio fiscal”.

Llaryora se puso al frente del rechazo al veto de la ley de emergencia en discapacidad

Junto con destacar el encuentro (“estamos representados en esta mesa todos los sectores, esto es una mezaza”, graficó), advirtió que lo que impera es una quita sistemática de derechos que afecta la posibilidad de las personas con discapacidad de llevar una vida digna.

Por ATI habló Julia Domínguez, que refirió que “no se trata de generar deuda, sino de saldar una deuda histórica con nuestro sector”.

Por último, Gianna Mastrolinardo destacó la necesidad de “ponerle un freno a esta avanzada contra nuestros derechos y explicar a la sociedad nuestra situación”. La joven activista por los derechos de las personas con discapacidad, que se hizo viral por un video de la campaña contra el veto, concluyó: “Queremos dejar de soñar una vida digna. Queremos tenerla”.

Una política pública en números

Al cierre del encuentro, la ministra Montero agradeció la respuesta a la convocatoria, señaló que se continuará trabajando de manera articulada con todos los sectores, y junto con sostener que a diferencia de lo que ocurre en la Nación la discapacidad en Córdoba es una política pública, recordó algunos números oficiales en esta materia.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

“La Provincia de Córdoba aporta al año 127 millones de pesos en discapacidad, distribuidos en los distintos estamentos. Casi 61.000 millones de pesos son de Apross, casi 54.000 millones de pesos en educación especial, 3.000 millones del fondo especial de nuestro Ministerio al que el gobernador hacía referencia, 5.300 millones en acción social desde Salud, unos 500 millones en deporte adaptado”, enumeró la funcionaria.

“Es decir, que la Provincia viene asumiendo un monto importante”, destacó, y señaló que resulta fundamental que el Gobierno nacional asuma no se desentienda de sus obligaciones para poder sostener el sistema.

Temas: DestacadasHoy CórdobaInformaciónLiliana MonteroMartín LlaryoraPolítica NacionalPrincipal
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Pullaro aseguró que «saldrá un presidente» del bloque Provincias Unidas
Nacional

Nuevo espacio. Pullaro aseguró que «saldrá un presidente» del bloque Provincias Unidas

6 de agosto de 2025
Paro de docentes e investigadores universitarios
Hoy Córdoba

Hasta el viernes. Paro de docentes e investigadores universitarios

5 de agosto de 2025
La oposición busca en Diputados aprobar fondos para las universidades y otras dos leyes clave
Política

Quórum justo. La oposición busca en Diputados aprobar fondos para las universidades y otras dos leyes clave

5 de agosto de 2025
Protesta masiva de taxistas y remiseros en Córdoba contra la regulación de apps de viajes
Hoy Córdoba

Por competencia desleal. Protesta masiva de taxistas y remiseros en Córdoba contra la regulación de apps de viajes

5 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Se espera un domingo con buen tiempo y soleado en Córdoba

En la ciudad. Un misterioso olor nauseabundo en barrios de Córdoba

Por Redacción
5 de agosto de 2025
0

En las primeras horas de este martes, los vecinos de la ciudad notaron un extraño olor.

Concejo Deliberante. Pidieron informes por el olor a podrido en Córdoba: qué se sabe hasta ahora

Por Redacción
5 de agosto de 2025
0

La Universidad Provincial de Córdoba lanza cursos gratuitos de idiomas

Educación. La Universidad Provincial de Córdoba lanza cursos gratuitos de idiomas

Por Redacción
20 de julio de 2025
0

Llaryora se puso al frente del rechazo al  veto de la ley de emergencia en discapacidad

“Basta de crueldad”. Llaryora se puso al frente del rechazo al veto de la ley de emergencia en discapacidad

Por Redacción
5 de agosto de 2025
0

Los Pumas vs All Blacks en el inicio del Rugby Championship

En el Kempes. Los Pumas vs All Blacks en el inicio del Rugby Championship

Por Redacción
5 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

A cinco años del asesinato de Blas Correas, confirman las condenas contra los policías

24 segundos atrás
Nacional

Pullaro aseguró que «saldrá un presidente» del bloque Provincias Unidas

36 minutos atrás
Automovilismo

Colapinto fue hospitalizado tras un accidente en los test de Alpine

1 hora atrás
Economía y Negocios

Una persona celíaca necesita más de $ 500.000 para alimentarse

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.