La Oficina de Gestión Judicial del Fuero Laboral elaboró un nuevo informe sobre la actividad de los juzgados y tribunales de gestión asociada (TGA) que forman parte del fuero de Conciliación y Trabajo en las sedes Capital, Río Cuarto, Villa María y San Francisco. El estudio abordó tanto las causas tramitadas mediante el procedimiento declarativo abreviado (PDA) como los juicios ordinarios y especiales.
Se analizó la cantidad de causas ingresadas desde enero de 2024 hasta junio de 2025, como así también el volumen de audiencias celebradas, las resoluciones dictadas, los tiempos del proceso y la satisfacción de las personas usuarias del servicio de justicia.
Según el informe, la duración promedio de un PDA es de 6 meses y 26 días. Esto implica una mejora del 2,4% con respecto a igual semestre del año 2024.
Desde la Oficina de Gestión se subrayó que las causas tramitadas por PDA tienen el índice más alto de conciliación sobre los casos resueltos: 53,9%, en el primer semestre de 2025. La satisfacción de los usuarios/as y abogados/as encuestados/as, luego de participar en una audiencia con ese procedimiento, supera el 87% con la máxima calificación (“muy bien”) en los diferentes aspectos consultados.
El informe también remarca que, en los últimos 12 meses, al fuero de Conciliación y Trabajo de las sedes Capital, Río Cuarto, Villa María y San Francisco ingresaron 18.438 nuevas causas -entre juicios ordinarios, PDA y especiales- al tiempo que se resolvieron 19.840, alcanzando una tasa de resolución del 108%. Además, los procesos ordinarios se elevan a juicio en promedio en 394 días corridos (1 año y 29 días) desde su inicio, un 15% más rápido que en el primer semestre de 2024.
Toda la información recabada por la Oficina de Gestión Judicial del Fuero Laboral del TSJ está disponible en el documento “Informe de Gestión Conciliación y Trabajo”, que puede descargarse en esta página desde el enlace “archivos adjuntos”.