jueves 30 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Córdoba
Economía circular

La Provincia presentó su modelo de gestión de residuos en el Congreso Mundial ISWA

El evento incluyó sesiones plenarias de alto nivel y la presencia de expositores provenientes de alrededor de 50 países.

Redacción Por Redacción
30 de octubre de 2025
Congreso Mundial ISWA

Congreso Mundial ISWA.

El Gobierno de Córdoba, a través de la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, participó del ISWA 2025, un congreso mundial que reúne a profesionales, oficiales del gobierno, líderes de la industria, científicos y jóvenes profesionales para aportar al conocimiento científico común enfocado en la Economía Circular y la gestión integral de residuos.

La International Solid Waste Association (ISWA) es una asociación independiente, no gubernamental, y se trata de la más importante organización mundial del sector. El encuentro incluyó sesiones plenarias de alto nivel, visitas técnicas y un programa sociocultural, con la presencia de expositores provenientes de alrededor de 50 países.

La ministra Flores participó del evento, cuya edición 2025 se organizó bajo el lema “Re-imaginemos los residuos. ¿Hacia un futuro sin residuos o un planeta sin futuro?”, y tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Buenos Aires (CEC), Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Flores formó parte del panel “Planes de Gestión de residuos de las Provincias Argentinas”, en el que destacó los principales ejes del Programa de Fortalecimiento de las Buenas Prácticas de la Economía Circular, una iniciativa modelo que está llevando adelante el Gobierno de la Provincia de Córdoba para acompañar a las localidades en la transición hacia una gestión integral de los residuos y hacia un modelo de desarrollo sostenible.

Uno de los principales ejes del programa es la descentralización y regionalización: es decir, la distribución de Córdoba en 22 regiones teniendo en cuenta la cercanía, afinidad cultural, accesibilidad y conectividad, como estrategia clave para el abordaje de las políticas públicas ambientales en todo el territorio provincial.

Otro de los ejes fundamentales de esta iniciativa es la generación de empleo verde, entendida como una estrategia para crear trabajo genuino a partir de la gestión sostenible de los residuos.

En paralelo, la Dirección de Educación Ambiental lleva adelante un fuerte programa de educación y promoción ambiental, a través del cual ya se capacitaron equipos técnicos de 165 localidades.

A partir de la implementación del programa, ya se lograron cicatrizar 15 basurales a cielo abierto en distintas localidades de Córdoba, y se sumó infraestructura clave como 6 centros verdes y 2 estaciones de transferencia en la ciudad capital, y 115 plantas de valorización distribuidas en toda la provincia.

Casos de éxito

Durante su exposición, la ministra destacó iniciativas concretas que posicionan a la Provincia de Córdoba como modelo de referencia en la implementación de políticas de economía circular y desarrollo sostenible.

Una de ellas es el Plan de Ordenamiento Ambiental, impulsada por la Secretaría de Economía Circular y Empleo Verde, a cargo de Nicolás Vottero, que promueve la recolección masiva de neumáticos fuera de uso (NFU) para incorporarlos a nuevos circuitos productivos dentro de la economía circular.

Según informaron, desde su puesta en marcha, se concretaron 337 operativos de retiro, que permitieron recolectar más de 2.000 toneladas de neumáticos.

Otro ejemplo fue la puesta en marcha del Centro Ambiental de Tanti, una obra desarrollada en conjunto con la Municipalidad, y que representó un paso fundamental hacia una gestión integral y responsable de los residuos urbanos.

Para optimizar los procesos de clasificación, reciclaje y reutilización, la Secretaría de Economía Circular y Empleo Verde entregó equipamiento y, a su vez, mediante el Fondo Ambiental ejecutado junto al Ministerio de Gobierno, el municipio accedió a una inversión en maquinaria que superó los 50 millones de pesos.

El nuevo espacio, gestionado por la cooperativa de reciclaje Tukuy, permitió el tratamiento de residuos secos de Tanti y de localidades vecinas como Estancia Vieja, Santa Cruz del Lago, Tala Huasi, Cabalango y Parque Siquiman.

Estrategias locales para un futuro sin residuos

Cabe destacar que, en el mes de septiembre, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular llevó a cabo el evento “Del residuo al recurso: Estrategias locales para un futuro sin residuos”, un espacio destinado a fortalecer las capacidades de gestión de los gobiernos locales, en el marco de las acciones que la Provincia de Córdoba impulsó rumbo al Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025.

La jornada, organizada por la Secretaría de Economía Circular y Empleo Verde, reunió a más de 160 representantes de municipios y comunas de toda la provincia, junto a referentes y especialistas en la temática, con el propósito de compartir experiencias, herramientas y estrategias que permitan avanzar hacia un modelo de desarrollo más sostenible.

El objetivo principal del encuentro fue empoderar a los gobiernos locales en la implementación de políticas y programas de gestión integral de residuos, promoviendo acciones de prevención, reutilización, reparación, separación en origen y recolección diferenciada.

Temas: DestacadasEconomía CircularHoy CórdobaInformaciónPolítica Nacionalresiduos
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Relevamiento mensual realizado por el Observatorio de Seguridad Ciudadana.
Hoy Córdoba

Interanual. Córdoba registró una caída de los homicidios y de los delitos contra la propiedad en septiembre

30 de octubre de 2025
Desfile
Hoy Córdoba

Desde las 17:30. Desfile perruno de Halloween en Las Tejas: la propuesta más divertida del día

30 de octubre de 2025
Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (SIFEBU).
Hoy Córdoba

Cooperación. La Fiscalía General firmó un convenio con la Nación para la búsqueda de personas desaparecidas

30 de octubre de 2025
Clima: Jornada templada para este jueves en Córdoba
Hoy Córdoba

Repunte. Clima: Jornada templada para este jueves en Córdoba

30 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Llaryora avanza en la reducción del Estado: eliminación del 30% de las agencias y entes autárquicos

Post elecciones. Llaryora avanza en la reducción del Estado: eliminación del 30% de las agencias y entes autárquicos

Por Redacción
29 de octubre de 2025
0

Reconocerán como puntaje docente las actividades extracurriculares

Novedad. Reconocerán como puntaje docente las actividades extracurriculares

Por Redacción
29 de octubre de 2025
0

Promueven jury a la fiscal de la causa González

Tragedia de las Altas Cumbres. Promueven jury a la fiscal de la causa González

Por Redacción
29 de octubre de 2025
0

Fuerte operativo en un hotel de alojamiento de la Av. La Voz del Interior

Malentendido. Fuerte operativo en un hotel de alojamiento de la Av. La Voz del Interior

Por Redacción
29 de octubre de 2025
0

Terror en una academia de baile en Córdoba: dos jóvenes en moto dispararon contra el local.

Inseguridad. Detuvieron al autor de los disparos contra una academia de danzas

Por Redacción
29 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Independiente Rivadavia y Argentinos Juniors jugarán la final en Alta Córdoba

11 segundos atrás
Fútbol

Belgrano confirmó la lesión de Lisandro López: qué partidos se perderá

59 minutos atrás
Nacional

Vidal pide que el PRO sea «una alternativa» a La Libertad Avanza para 2027

1 hora atrás
Sociedad

Brenda Torres: confirmaron que murió por heridas de arma blanca en el pecho

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.