Un complejo operativo de rescate coordinado por equipos médicos aeroevacuadores logró evacuar con éxito a una mujer de 90 años que se encontraba en grave estado de salud en Puesto Ledesma, una zona de difícil acceso cercana al Cerro Negro. La intervención, organizada por la Dirección de Emergencia Sanitaria y Derivación de Pacientes del Ministerio de Salud, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica, permitió el traslado inmediato de la paciente al Hospital Regional de Río Tercero.
La adulta mayor presentaba un cuadro crítico de insuficiencia respiratoria, acompañado de deshidratación severa y malnutrición, lo que hacía imperiosa su derivación urgente a un centro de alta complejidad. Luego del rescate, la paciente ya estabilizada por los profesionales médicos que participaron del rescate, fue internada directamente en la unidad de cuidados intensivos del hospital destino, donde recibió la atención especializada que su condición requería.
Un Operativo de Alta Complejidad y Coordinación
La ejecución del rescate requirió la sincronización de múltiples equipos especializados que trabajaron de manera conjunta para garantizar el éxito de la misión. Participaron activamente profesionales de la salud, pilotos experimentados en vuelos de montaña, técnicos mecánicos especializados en aeronaves, equipos de Defensa Civil y personal logístico en tierra.
Para la evacuación se utilizó un helicóptero Airbus modelo B3, específicamente acondicionado y equipado para atender emergencias médicas de alta complejidad. La aeronave despegó desde su base a las 16:17 horas con rumbo a Puesto Ledesma, logrando aterrizar en la zona a las 17:00 horas luego de sortear las difíciles condiciones geográficas de la región. El equipo médico procedió inmediatamente a estabilizar a la paciente y prepararla para el traslado, iniciando el regreso a las 17:10 horas.
La precisión en la ejecución de cada etapa del operativo permitió que el helicóptero llegara al Hospital Regional de Río Tercero a las 17:34 horas.
Infraestructura Especializada
El aterrizaje de la aeronave se realizó en el helipuerto del Hospital Regional de Río Tercero, Brigadier General Juan Bautista Bustos, infraestructura que fue inaugurada en julio de 2022 como parte del plan de modernización del sistema de salud provincial.
La existencia de esta infraestructura aérea hospitalaria representa un avance significativo en la capacidad de respuesta del sistema de salud frente a emergencias críticas, particularmente en casos donde el factor tiempo resulta determinante para el pronóstico del paciente. El helipuerto cuenta con todas las especificaciones técnicas necesarias para operaciones de alto riesgo y está preparado para recibir aeronaves de diverso tipo en cualquier condición climática, asegurando la continuidad de la cadena de atención médica especializada.