La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció oficialmente el programa «Cantinas Saludables» implementado por la Municipalidad de Córdoba, valorándolo como un modelo a seguir a nivel global. A través de su sitio web oficial, el organismo internacional destacó que «las escuelas desempeñan una función esencial en la creación de entornos propicios para una buena nutrición y ayudan a establecer hábitos duraderos. La ciudad de Córdoba nos muestra el camino».
Cabe destacar que en 2021, Córdoba Capital se incorporó a la red global de 74 ciudades comprometidas con la prevención de enfermedades no transmisibles y lesiones, iniciativa que cuenta con el apoyo de Bloomberg Philanthropies en colaboración con la OMS y Vital Strategies.

El programa municipal se desarrolla a través de dos ejes principales: «Córdoba elige agua», que promueve el consumo de agua mediante la instalación de bebederos en escuelas, y «Cantinas Saludables», que establece la venta exclusiva de alimentos saludables en los kioscos escolares. Desde la OMS afirmaron que «los resultados han sido extraordinarios», señalando que actualmente la totalidad de las escuelas municipales ofrece agua segura y gratuita.
La Guía de Alimentos y Bebidas Saludables que rige en las instituciones educativas municipales incluye frutos secos, chips de fruta, yogurt, arroz inflado, pochoclos sin azúcar agregada y productos libres de sellos de advertencia.
Este reconocimiento se suma al premio entregado meses atrás por la Alianza de Ciudades Saludables de la OMS, que distinguió a Córdoba por sus «logros normativos en torno a la alimentación escolar», consolidando a la ciudad como líder regional y referente mundial en políticas de alimentación saludable en el ámbito educativo.









