La Municipalidad de Córdoba avanza con los operativos de descacharreo preventivo en diferentes barrios de la ciudad, con el objetivo de eliminar potenciales criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue. La iniciativa busca reducir los espacios donde el insecto pueda proliferar durante los meses de calor, cuando aumentan las temperaturas y las condiciones se vuelven más favorables para su reproducción.
Conciencia vecinal: clave en la prevención
Las autoridades municipales destacaron que el mosquito del dengue es «hogareño», ya que vive dentro de casas y departamentos, y pone sus huevos en recipientes con bordes lisos donde se acumula agua o hay humedad. Por este motivo, el rol de los vecinos resulta fundamental, puesto que eliminar estos criaderos representa la estrategia más efectiva para evitar la proliferación del insecto y reducir los riesgos de picadura y contagio.
La campaña municipal se enfoca en el retiro de:
-
Neumáticos en desuso
-
Cacharros, latas, tapitas y baldes
-
Electrodomésticos rotos y muebles viejos
-
Cualquier objeto que pueda acumular agua
-
Restos húmedos, yuyos o malezas correctamente embolsados
Cronograma de recolección por barrios
- Lunes 20: Alta Córdoba
- Martes 21: Observatorio
- Miércoles 22: Alberdi
- Jueves 23: Pueyrredón
- Viernes 24: Ameghino
Recomendaciones para los vecinos
Se solicita a los residentes de estos barrios que revisen sus patios y jardines, seleccionen los materiales que deseen descartar y los coloquen ordenadamente sobre sus veredas el día que corresponda a su zona. Posteriormente, las empresas de recolección UrbaCor, LAM y LUSA reforzarán sus rutas para recoger cualquier material que no haya podido ser levantado inicialmente.
Además, se recomienda:
-
Limpiar frecuentemente floreros y bebederos de mascotas
-
Cortar el césped regularmente
-
Dar vuelta o tapar los recipientes que se deseen conservar
-
Eliminar cualquier objeto que pueda acumular agua
Aclaraciones importantes
El camión del centro operativo retirará exclusivamente objetos inservibles, no restos de poda o escombros. Para estos últimos, los vecinos deberán contactar a la empresa recolectora correspondiente a su barrio, que cuenta con un servicio especial para este tipo de residuos. En caso de condiciones climáticas adversas, los operativos serán reprogramados para garantizar su efectividad.