Con el objetivo de que los cordobeses inicien 2026 con sus finanzas en orden, el Gobierno provincial puso en marcha un régimen excepcional de facilidades para saldar deudas vencidas al 31 de agosto pasado. La medida, habilitada por el Decreto 222/2025, contempla quitas de intereses y la posibilidad de cancelar en pagos únicos o en cuotas.
Los beneficios alcanzan a tributos como Ingresos Brutos, Inmobiliario, Automotor, Embarcaciones y Sellos, además de multas de la Policía Caminera y deudas judicializadas.
Rentas Córdoba lanza «descuentos excepcionales» para regularizar deudas
Paso a paso: cómo adherirse al plan de pago en cuotas
- Ingresar a la web de Rentas Córdoba: acceder a www.rentascordoba.gob.ar/inicio/iniciar-sesion.
- Iniciar sesión: con CUIL y clave fiscal nivel 2 de Arca o Ciudadano Digital nivel 2.
Rentas: paso 2. - Seleccionar la deuda: en el panel de Autogestión, elegir la opción “Planes de pago” y luego “Regularización de deuda”.
Rentas: paso 3. - Elegir modalidad: optar entre pago único o plan en cuotas (3, 6, 12 o 24, según el tipo de deuda).
Rentas: paso 4. - Confirmar y generar el plan: el sistema calcula automáticamente descuentos e intereses según la opción seleccionada.
Rentas: paso 5. - Seleccionar medio de pago: tarjeta de crédito/débito, débito automático o cupón de pago.
Rentas: paso 6. - Guardar el comprobante: una vez confirmado, descargar la constancia de adhesión al plan.
Beneficios destacados
- Multas de la Caminera: 50% de descuento.
- Monotributo: hasta 90% de quita en recargos.
- Deuda 2025: 70% de descuento en recargos.
- Planes en cuotas: hasta 50% de reducción en tasas de financiación.
Además, quienes se encuentren en procesos de fiscalización podrán acceder a condonación total de multas si se allanan antes de la demanda judicial.
Este régimen estará disponible hasta el 30 de noviembre de 2025 y no incluye deudas por retenciones o percepciones no ingresadas.
Apross amplía la telemedicina en el sur provincial y elimina el coseguro