Un total de 9.324 ciudadanos y ciudadanas fueron sorteados para desempeñarse como jurados populares durante el año 2026, en el marco del sistema de justicia penal de la provincia de Córdoba.
La información ya se encuentra disponible en la página web oficial de la Oficina de Jurados Populares, donde se puede consultar la nómina de seleccionados ingresando el número de documento en el buscador habilitado: http://bit.ly/JuradosPopulares
Notificaciones y pasos a seguir
En los próximos días, todas las personas sorteadas recibirán una notificación digital a través de la plataforma Ciudadano Digital (CIDI). El mensaje incluirá un enlace para acceder al formulario digital obligatorio, que debe ser completado por quienes figuren en el listado. También se puede acceder a este formulario desde el Portal para la Ciudadanía del Poder Judicial, utilizando la clave CIDI.
Este año, como novedad, también se enviará un mensaje a través de WhatsApp, desde una cuenta verificada del Poder Judicial de Córdoba. Esta modalidad busca reducir costos y ha demostrado ser más eficaz que las notificaciones postales tradicionales.
Revisión y conformación del padrón
Una vez completado el formulario, la Oficina de Jurados Populares analizará las respuestas recibidas. A través de un proceso de depuración, se definirá el padrón definitivo, conformado únicamente por aquellas personas que cumplan con los requisitos establecidos por la Ley N° 9.182.
Para más información, los interesados pueden comunicarse con la Oficina de Jurados Populares al teléfono (0351) 4266852, de lunes a viernes entre las 8 y las 14 horas, o al correo electrónico: oficinajurados-cba@justiciacordoba.gob.ar
¿Qué es un jurado popular?
Según la normativa vigente, los jurados populares participan en los juicios por crímenes aberrantes, delitos económicos y hechos de corrupción, conformando las Cámaras del Crimen junto a tres jueces profesionales. Están compuestos por ocho ciudadanos y tres magistrados, y su participación es considerada una carga pública, es decir, un deber ciudadano. Durante el tiempo que dura el juicio, el Estado provincial otorga a los jurados una retribución diaria.