La presidenta del bloque de concejales de la UCR, Elisa Caffaratti, presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante para que la Municipalidad detalle las mediciones de la red de monitoreo de calidad del aire en la ciudad entre la noche del 4 y la mañana del 5 de agosto, cuando vecinos de distintos barrios reportaron un fuerte olor a podrido sin que hasta el momento se haya esclarecido su origen.
Concretamente, la iniciativa solicita al Ejecutivo que detalle: Los registros de gases contaminantes como dióxido de azufre (SO₂), dióxido de nitrógeno (NO₂), ozono y material particulado, entre otros, relevados durante ese período; si se activaron alertas técnicas y qué medidas se tomaron en consecuencia; y cuáles son los protocolos previstos ante la detección de gases perjudiciales para la salud.
“La ciudad cuenta con una red de monitoreo de calidad del aire que debe servir para detectar, prevenir e informar a la ciudadanía ante eventos que puedan afectar la salud de los cordobeses. No puede ser solo un adorno o una postal de gestión”, remarcó la concejal.
Asimismo, Caffaratti propuso que las mediciones de calidad del aire se publiquen en tiempo real, para garantizar transparencia y promover la participación activa de la comunidad.
“El mal olor del lunes por la noche generó preocupación e incertidumbre. Es fundamental saber si fue inofensivo o si representó un riesgo para los vecinos, y cómo respondió el Estado ante este hecho. La información ambiental es un derecho y también una obligación de quien gobierna”, concluyó.