La CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores expresaron hoy su repudio a la “represión ocurrida en Córdoba” y reclamaron la “liberación inmediata” de 15 personas detenidas, entre ellas dirigentes sindicales y referentes barriales, durante una movilización frente a la sede de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano de la Municipalidad de Córdoba ubicada en la calle 27 de Abril con el objetivo de reclamar la entrega de alimentos y ayuda social para comedores barriales.
En un comunicado conjunto, las dos CTA denunciaron “el operativo desmedido de represión” y demandaron el “cese de la persecución a las organizaciones sociales” que, según remarcaron, “luchan contra el hambre y el saqueo a nuestro pueblo”. El pronunciamiento llevó la firma de Omar Giuliani (Fenat), Hugo “Cachorro” Godoy (CTA-A); Hugo Yasky (CTA-T); y Juan Vitta (Frente Barrial), quienes denunciaron “un nuevo intento de criminalizar la protesta social en Córdoba”.
Entre los encarcelados se encontraba Federico Giuliani, secretario general de la CTA Autónoma y de ATE Córdoba, quien denunció haber sufrido golpes y una fractura en un brazo. Además, fueron detenidos Silvia Alcoba, dirigente de la Fenat y secretaria adjunta de la CTA Autónoma de Córdoba; César Theaux, secretario de Derechos Humanos de ATE Córdoba; Fermín Deniponti, trabajador de prensa de ATE Córdoba; y 11 referentes barriales que forman parte de la Fenat.
Sobre la detención de Giuliani, desde ATE explicaron que “el dirigente encabezaba un reclamo de la CTA ante el organismo en reclamo de insumos y alimentos para las barriadas populares, cuya entrega de parte de la Municipalidad se vio disminuida drásticamente los últimos meses, cuando fue detenido violentamente por el personal policial mientras se encontraba dentro del edificio, junto a otros 15 compañeros y compañeras, en una acción artera donde fueron emboscados, en momentos que se dirigían a mantener una audiencia con funcionarios del área”.
Según trascendió, el conflicto escaló cuando un grupo de manifestantes ingresó al edificio municipal, lo que habría derivado en la intervención de efectivos policiales y la posterior detención de dirigentes y militantes. “La Policía de la Provincia llevó adelante las detenciones sin que exista ningún motivo y golpeándolos de manera salvaje”, aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.
También se registraron agresiones a trabajadores de prensa que intentaron registrar el traslado de los detenidos, a pesar de estar a unos 50 metros de la puerta del edificio estatal. Sobre el particular, el periodista Leonardo Guevara, de Radio Mitre Córdoba, denunció haber sido atacado por la Policía mientras cubría la manifestación: “Nos han pegado, comisario… no nos dejaron trabajar”, dijo en un video difundido por la emisora.
“Silencio total en Jefatura de Policía por las agresiones que sufrimos los periodistas y tratar de impedir la cobertura en medio de una protesta por alimentos. Los jefes del operativo dijeron que todo fue normal imágenes muestran otra cosa”, indicó Guevara desde la red social X.
#URGENTE #AHORA golpes y empujones de la Policia de Córdoba a periodistas en medio de la cobertura por una protesta de agrupaciones sociales y CTA dejó heridos y 15 detenidos. Los efectivos agredieron a trabajadores de prensa para impedir el trabajo. Movil @radiomitrecba. pic.twitter.com/OkgtLxsF5i
— Leonardo Guevara (@leoguevara80) August 28, 2025
La versión oficial de la Policía
Sin embargo, la Policía remarcó que los medios actuaron con libertad y que todo el procedimiento fue filmado. En una gacetilla, la fuerza provincial dio su versión de los hechos: “Durante la mañana de hoy, un numeroso grupo de manifestantes pertenecientes al gremio ATE se concentró en inmediaciones de una sede municipal ubicada en calles 27 de Abril y Miguel C. del Corro, en el marco de un reclamo vinculado a políticas sociales nacionales”.
“Un sector de los presentes intentó ingresar por la fuerza al lugar, arrojando elementos contundentes contra el personal policial. A raíz de esta situación, varias personas fueron detenidas y un efectivo policial resultó con lesiones”, agregó en el escrito.
Finalmente, la Policía rescató que “todo lo actuado fue puesto a disposición de la autoridad judicial interviniente, como así también tomó conocimiento la Dirección General de Control de Conducta Policial quien dio participación al Tribunal de Conducta de las Fuerzas de Seguridad”.
