viernes 28 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Córdoba
Etiquetado Frontal

Presentaron el proyecto de Ley de Promoción de la Alimentación Saludable

Lo hicieron ayer en la Unicameral la Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps), el Colegio de Nutricionistas de Córdoba y la legisladora de la UCR Brenda Austin.

Redacción Por Redacción
31 de julio de 2025
Presentaron el proyecto de Ley de Promoción de la Alimentación Saludable

Como resultado de un trabajo conjunto entre la Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps), el Colegio de Nutricionistas de Córdoba y la legisladora Brenda Austin (UCR), se presentó este jueves en la Legislatura un proyecto de ley que busca adherir, adaptar y ampliar la aplicación de la Ley de Etiquetado Frontal en la provincia, con foco en la protección de la salud de niñas, niños y adolescentes en las escuelas y el establecimiento de criterios específicos para la compra pública de alimentos.

La propuesta de “Promoción de la Alimentación Saludable” busca fortalecer en el ámbito provincial la Ley Nacional N° 27.642, conocida como Ley de Etiquetado Frontal, con el objetivo de garantizar el derecho a la salud y a la información, y generar entornos que promuevan el acceso a alimentos saludables, especialmente en sectores vulnerables. La iniciativa recibió el acompañamiento de más de una veintena de legisladores de distintos bloques legislativos, oficialistas y opositores, y se prevé que en los próximos días se sigan sumando adhesiones. Además, fue respaldada por diferentes organizaciones académicas y de la sociedad civil a nivel provincial y nacional.

Presentaron el proyecto de Ley de Promoción de la Alimentación Saludable

El proyecto de ley surge como respuesta a la preocupante situación epidemiológica de la provincia y el país, donde la malnutrición, el sobrepeso y la obesidad siguen afectando a una importante porción de la población, especialmente a los más jóvenes, factores que aumentan la prevalencia de enfermedades que generan graves daños a la salud. Según datos de la última Encuesta Nacional de Nutrición y Salud, más del 41% de los niños, niñas y adolescentes en la Argentina presentan sobrepeso u obesidad por malnutrición.

“Trabajar sobre la alimentación saludable debe ser un esfuerzo de las políticas públicas para impactar en la calidad de vida de las personas. En ese sentido, la iniciativa que proponemos busca reforzar conceptos de la Ley de Etiquetado, convirtiendo a Córdoba en una provincia pionera, que ya no solo aplique los preceptos de la ley nacional sino que profundice en aspectos que nos parecen centrales en el marco de una autonomía normativa robusta”, señaló Austin.

Al respecto mencionó, por un lado, “lo que hace a los entornos escolares, a la responsabilidad que tiene la Provincia de garantizar que en la provisión de alimentos en las escuelas se garantice una alimentación adecuada, tanto en lo que es el servicio del Paicor para su equilibrio nutricional con alimentos frescos y apropiados, así como también en las cantinas saludables”.

“Y el otro gran foco tiene que ver con las compras públicas, algo que está apenas mencionado en la ley nacional y aquí buscamos profundizar, estableciendo criterios para que al momento de que el Estado provincial haga frente a los programas de asistencia alimentaria o asistencia directa a los comedores, se sigan estos mismos estándares, con alimentos frescos y evitando aquellos con sellos de advertencia. El objetivo es poner al alcance de todas las personas, especialmente de niños, niñas, adolescentes y sectores más vulnerables, una alimentación de calidad”, completó la legisladora radical.

El proyecto de ley se estructura sobre varios ejes fundamentales, especialmente garantizar entornos escolares saludables, prohibiendo allí la oferta, comercialización y publicidad de productos con exceso de nutrientes críticos (como azúcares, grasas y sodio). Además, establece pautas para que los comedores escolares ofrezcan menús más variados, nutritivos y equilibrados estableciendo al menos un 30% deberá ser de alimentos frescos.
A la vez, la iniciativa retoma la restricción de la ley nacional que restringe la publicidad, promoción y patrocinio de alimentos no saludables dirigida a niños, niñas y adolescentes en la vía pública, medios de comunicación provinciales y otros espacios. Y, además, impulsa que las compras públicas del Estado provincial prioricen los alimentos frescos y mínimamente procesados, con un cupo de al menos un 30% proveniente de la agricultura familiar, campesina e indígena de Córdoba y regiones cercanas.

Para monitorear la implementación de la ley en base a mecanismos de transparencia, el proyecto propone además la creación de un Observatorio Provincial de la Alimentación Saludable con participación de la sociedad civil.

Presentaron el proyecto de Ley de Promoción de la Alimentación Saludable

En representación de Fundeps, organización de la sociedad civil que trabaja en la promoción y protección de políticas públicas comprometidas con los derechos humanos, el desarrollo inclusivo y el ambiente, Maga Ailén Merlo Vijarra, coordinadora del área de salud, destacó que “en un contexto de creciente inseguridad alimentaria, este proyecto es una oportunidad para que Córdoba lidere la protección del derecho a una alimentación adecuada, sobre todo en la infancia”.

“Queremos escuelas libres de comida chatarra y con educación alimentaria, que los comedores ofrezcan alimentos frescos y nutritivos, que se limite la publicidad que llega a los chicos y que el Estado disponga mecanismos efectivos para el cumplimiento y control de estas medidas. Es una herramienta concreta para cuidar la salud de toda la población, en particular de los niños, niñas y adolescentes”, señaló.

Por su parte, Rosana Fosfato, presidenta del Colegio de Nutricionistas de Córdoba destacó: “Hoy enfrentamos un grave problema de salud pública que se sostiene desde hace décadas: más del 40% de los niños y jóvenes de 5 a 17 años tiene exceso de peso, y en la población adulta esa cifra llega al 68%. Esto está directamente relacionado con las principales causas de muerte en adultos, como enfermedades cardiovasculares, hipertensión, diabetes y cáncer. Sumado a ésto, los datos sobre el consumo alimentario de la población en general tampoco son alentadores. Este proyecto es una respuesta necesaria y urgente para revertir esta realidad”.

La iniciativa ahora comenzará su recorrido por las comisiones de la Legislatura de Córdoba para su debate y tratamiento.

Temas: AlimentaciónBrenda AustinDestacadasInformaciónUnicameral
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Jornada mayormente despejada y temperatura en ascenso
Hoy Córdoba

Clima. Jornada mayormente despejada y temperatura en ascenso

28 de noviembre de 2025
Micaela Colucci desafió el prejuicio y ya maneja un camión hormigonero en Córdoba
Sociedad

No hay límites. Micaela Colucci desafió el prejuicio y ya maneja un camión hormigonero en Córdoba

27 de noviembre de 2025
Incendios activos en Saldán y Traslasierra: más de 120 efectivos combaten las llamas
Hoy Córdoba

Gran operativo. Incendios activos en Saldán y Traslasierra: más de 120 efectivos combaten las llamas

27 de noviembre de 2025
Segunda Jornada en Defensa del Alimento Argentino
Hoy Córdoba

Consumo. Segunda Jornada en Defensa del Alimento Argentino

27 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

Clima. Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Pagar con Pix, directamente en pesos, una de las maravillas de las playas brasileras.

Vacaciones. Mercado Pago habilita los pagos con Pix en Brasil: ¿será la más conveniente?

Por Eduardo M. Aguirre
27 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

El transeúnte insomne. El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

Por Francisco Marchiaro - Especial
26 de noviembre de 2025
0

Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Salud visual infantil. Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Estudiantes de Río Cuarto se juega el sueño del ascenso

43 minutos atrás
Hoy Córdoba

Jornada mayormente despejada y temperatura en ascenso

1 hora atrás
Sociedad

Micaela Colucci desafió el prejuicio y ya maneja un camión hormigonero en Córdoba

12 horas atrás
Nacional

El Senado retoma la actividad con la jura de los nuevos legisladores y la votación por Lorena Villaverde

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.