Este martes se llevan a cabo movilizaciones en varias ciudades de Argentina en defensa de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente vetada por el presidente Javier Milei. Las protestas, organizadas por grupos como la Asamblea de Trabajadores de Inclusión (ATI) y el Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad, se desarrollan en la Plaza San Martín de Córdoba, el Congreso de la Nación y otras plazas del país.
Estas medidas surgen en respuesta al veto presidencial que argumenta un impacto económico, una postura que es refutada por las organizaciones del sector, como el Foro Permanente que sostiene que el costo de la ley representa una mínima fracción del PIB.
El Foro denuncia la situación de vulnerabilidad en la que quedan las personas con discapacidad ante este veto, destacando la importancia de garantizarles un apoyo integral que les permita vivir con dignidad. La ley vetada abarcaba mejoras en pensiones, salarios y presupuestos para centros de atención.