Trabajadores nucleados en el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), seccional Córdoba, encabezados por su secretario general José Basualdo, realizaron una manifestación en la sede de Vialidad Nacional en Córdoba en rechazo al proyecto del Gobierno nacional que impulsa la disolución del organismo como entidad descentralizada.
La protesta se enmarca en el malestar del sector ante la posibilidad de que la Dirección Nacional de Vialidad pierda su autonomía y sea absorbida por el Ministerio de Economía, lo que implicaría un cambio profundo en su estructura, funciones y control de obras públicas.
El Gobierno anunció el cierre de Vialidad y lanzó licitación para 9.000 kilómetros de rutas
Según denunciaron desde el gremio, esta medida significaría la transferencia de funciones clave como la planificación, licitación y control de obras viales, alterando normativas vigentes que hasta ahora garantizaban el control público sobre las concesiones. “Un Estado chico para los negocios de los grandes amigos del poder”, señalaron en un comunicado.
Desde STVyARA calificaron como “engañoso y falaz” al informe que avala esta reestructuración, impulsada por el Ministerio de Desregulación, y advirtieron que la medida busca desmantelar un organismo con más de 90 años de historia, cuya labor resulta fundamental para el desarrollo y la conectividad del país.
“La reducción de las tareas de mantenimiento de las rutas nacionales dentro de la provincia de Córdoba pueden traer muchos riesgos para los usuarios. Los autos y camiones se pueden romper y también pueden suceder accidentes”, alertó José Basualdo durante la jornada de protesta.

Además del impacto estructural y técnico, los trabajadores expresaron su preocupación por la pérdida de saberes acumulados durante décadas, y advirtieron sobre las consecuencias concretas en la seguridad vial, en un contexto de falta de inversión, obras paralizadas y mantenimiento deficiente en rutas clave de todo el país.
Frente a este escenario, desde el gremio ratificaron la continuidad de las medidas de fuerza y su compromiso con la defensa del organismo y de los derechos laborales. “Con firmeza y unidad, expresamos que no aceptamos el retroceso en materia de derechos adquiridos”, cerraron.