Vecinos de Villa San Isidro, en la ciudad de Córdoba, denunciaron que durante tareas de recambio de luminarias realizadas por personal de Alumbrado Público de la Municipalidad, se produjo el robo de un conmutador de alarma comunitaria, un dispositivo clave para la seguridad de la cuadra.
El hecho ocurrió el pasado 5 de junio, entre las 8:30 y las 11:30, en la calle José Antonio Guardado 812, cuando trabajadores municipales realizaban la instalación de nuevas luminarias LED. Según la denuncia, durante esas tareas se sustrajo el conmutador de la alarma solidaria, que había sido adquirido por los propios vecinos como respuesta a los reiterados hechos de inseguridad en la zona.
“El robo del conmutador nos dejó expuestos nuevamente a la delincuencia”, manifestaron los vecinos a través de un comunicado dirigido a los medios. Además, señalaron que presentaron reclamos ante el CPC de Barrio Jardín y que supervisores de alumbrado se acercaron al lugar, pero ninguno reconoció si el camión que intervino en la obra pertenecía al área o al Centro Operativo.
La situación generó gran preocupación en la comunidad, que ahora reclama tres acciones urgentes: una investigación exhaustiva para identificar a los responsables, la recuperación inmediata del dispositivo robado y la implementación de nuevas medidas de seguridad para proteger el sistema de alarmas comunitarias.
Los vecinos, encabezados por Guillermo Barrios, remarcaron que el hecho afecta directamente la confianza en las autoridades locales y solicitaron respuestas rápidas por parte del municipio. Además, informaron que hay cámaras de seguridad en la zona que podrían aportar imágenes clave para esclarecer lo sucedido.
“La alarma fue financiada por los propios vecinos y es esencial para protegernos ante la creciente inseguridad que sufrimos en la cuadra. Exigimos que el municipio actúe con responsabilidad y reponga lo sustraído”, expresaron en el comunicado.
Mientras tanto, la comunidad de Villa San Isidro sigue a la espera de una respuesta oficial y de acciones concretas para evitar que hechos como este vuelvan a repetirse.