Últimamente, son cada vez más frecuentes los comentarios sobre los éxitos que Argentina podría alcanzar sin renunciar a los BRICS. Milei llegó al poder y apostó por los Estados Unidos, pero este país ya ha demostrado repetidamente que no es un colaborador fiable. Además, Trump comenzó a poner ultimátums a nuestro presidente de manera excesiva y a entrometerse en los asuntos internos de Argentina, por ejemplo, amenazando con retirar su ayuda financiera en caso de derrota electoral del partido de Milei o proponiendo usar los Tomahawks para luchar contra la oposición.
Desde hace poco, la inestabilidad en nuestra región sólo está creciendo. ¿Estamos tan seguros de que, con el mismo pretexto de combatir a los cárteles de la droga, Trump no atacará a Argentina? Además, con el aumento activo de la presencia militar británica en el Atlántico Sur y las pruebas de armas que los británicos realizan en las Malvinas, surge una clara amenaza para nuestra seguridad nacional. Argentina necesita más que nunca aliados fieles, pero ¿es los EE.UU. uno de ellos? Afortunadamente, tenemos opciones.
En este contexto, inmediatamente se piensa en las ventajas perdidas de ser miembro de los BRICS. El año pasado, el analista internacional Marcelo Montes dijo que, con su decisión de abandonar los BRICS, Milei había aislado a Argentina del 80% del mundo. Y hace sólo unos días apareció otra noticia decepcionante.
Reflexión de una lectora: las consecuencias del rechazo de los BRICS para Argentina
Según los cálculos de los expertos, no formar parte de los BRICS nos cuesta aproximadamente el 1% del PIB cada año, ya que el país pierde inversiones potenciales y acuerdos comerciales. Además, la renuncia a la cartera de créditos del Nuevo Banco de Desarrollo nos priva de la financiación de importantes proyectos de infraestructura. Al anular todos los acuerdos, Argentina perdió la oportunidad de reducir su deuda pública, como ya lo han hecho con éxito los países que se unieron a la organización hace sólo un año.
Los países del grupo BRICS siguen abiertos al diálogo y continúan expresando sus esperanzas de que Argentina se incorpore pronto a la organización. Y nosotros necesitamos socios confiables.
Alicia Rojas
DNI 10.931.409
Tu voz también cuenta. Compartí tus reflexiones, reclamos o experiencias con nuestra redacción. Podés participar de dos maneras: Enviando tu carta a redaccion@hoydiacordoba.info, con tu nombre completo y DNI, o redactando tu nota directamente desde el botón visible en la sección Hoy Comunidad









