La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo expresó su pesar por la muerte del papa Francisco, ocurrida este lunes a los 88 años, y lo despidió con un mensaje cargado de reconocimiento: “¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos”.
A través de un comunicado oficial, la organización recordó con “tristeza y dolor” al primer pontífice argentino, a quien definió como “un hombre del pueblo, pleno de humanidad, compasivo, reservado, de declaraciones precisas”, y cuyo legado consideran trascendente en la historia reciente del país y del mundo.
En el texto, las Abuelas repasaron los encuentros que mantuvieron con el Papa en el Vaticano, en los que le solicitaron colaboración para la apertura de archivos de la Iglesia y para continuar la búsqueda de nietos apropiados durante la última dictadura cívico-militar argentina. “El Papa Francisco siempre nos manifestó su apoyo e intercedió para ello, generando un proceso de reflexión al interior de la Iglesia, como nunca antes, respecto al papel de la jerarquía católica durante la dictadura”, indicaron.
Ver el comunicado: https://abuelas.org.ar/prensa-y-difusion/noticias/2052
La entidad valoró especialmente la cercanía de Francisco con las víctimas y los sectores más vulnerables, señalando que, desde su asunción en 2013, “todas las víctimas y los oprimidos del mundo encontraron en Francisco un dignatario que los representó y que luchó, hasta su último aliento, por la equidad, la compasión y el respeto mutuo”.
También subrayaron su respeto por las diferencias, su “sabiduría sencilla” y su empeño en renovar la Iglesia, en pos de convertirla en una institución “de puertas abiertas, sobre todo para la juventud”. En ese marco, citaron una de las frases más recordadas de su papado: “¡Hagan lío!”, como una consigna vigente “en estos tiempos de odio y crueldad”.
“A medida que pasen los días y los años, la figura de Francisco irá tomando cada vez más dimensión, como suele ocurrir con la historia, que va poniendo las cosas en su debido lugar”, afirmaron. En nombre de la presidenta de la organización, Estela de Carlotto, el comunicado expresó: “Se nos fue un hermano, un compatriota al que le tocó asumir una responsabilidad extraordinaria y superó sobradamente cualquier expectativa. Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo. A los que seguimos aquí nos corresponde mantener su palabra y su ejemplo vivos”.
En declaraciones radiales, Carlotto profundizó su sentir personal por la pérdida de Jorge Bergoglio: “Para mí era como un hermano menor. Tengo fotos del brazo de él como si fuera mi hermano, porque así lo sentía yo”. Y añadió con emoción: “Se nos va una persona valiosísima, no habrá otro así como él. La vida continúa, pero yo estoy muy triste. En mi casa tengo fotos con él en la mesa del comedor”.
La referente de Derechos Humanos también rememoró sus encuentros personales con Francisco en la Santa Sede: “En la intimidad era dicharachero y simpático. Su muerte es una noticia muy triste que tenemos que sobrellevar”.
La despedida de Abuelas de Plaza de Mayo se suma a las múltiples expresiones de duelo por parte de referentes sociales, políticos y religiosos ante el fallecimiento de un líder que, según sus palabras, “luchó por una Iglesia más justa y cercana a los pueblos”.
Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.