lunes 20 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy País
Advertencia

Arriazu: “Argentina necesita USD 100.000 millones de reservas para ser sustentable»

El economista advirtió que el país será “caro” en el futuro y que eso puede generar pobreza y descontento.

Redacción Por Redacción
27 de mayo de 2025
Ricardo Arriazu

Ricardo Arriazu

El economista Ricardo Arriazu advirtió que la Argentina necesita acumular al menos USD 100.000 millones en reservas en el Banco Central para garantizar la sustentabilidad económica a largo plazo. Según explicó durante un evento organizado por la firma VALO, ese objetivo no podrá alcanzarse por la vía de la cuenta corriente, sino que dependerá de la entrada de capitales, es decir, de la confianza que el país logre generar en los mercados.

«Argentina, para ser sustentable, debe contar con 100.000 millones de dólares en reservas. Eso no lo vamos a obtener a través del comercio, tiene que venir por inversión y financiamiento externo«, indicó.

En este marco, Arriazu destacó que el país es actualmente el único en América Latina que muestra un superávit gemelo (fiscal y externo), lo que brinda una ventaja frente a otras economías regionales. “Eso nos protege enormemente”, aseguró. A modo de comparación, mencionó el caso de Brasil, que pese a enfrentar un elevado déficit fiscal, cuenta con USD 370.000 millones en reservas, aunque en el último tiempo haya perdido USD 40.000 millones.

Respecto a la reciente decisión del Gobierno de emitir un bono, Arriazu señaló que esos fondos apuntan a reforzar las reservas internacionales y estimó que, eventualmente, el país volverá al mercado voluntario de crédito externo.

El economista también abordó el tema del tipo de cambio y la política monetaria. Según dijo, “los dólares van a llegar, y este es el momento en que la Argentina debe aprovechar para comprar divisas y evitar una caída del tipo de cambio”. Además, remarcó que el país necesita resolver el problema de la emisión monetaria descontrolada. “China y Japón multiplicaron por 100 su base monetaria sin generar inflación. El problema no es la emisión en sí, sino su uso desordenado”, explicó.

Por otra parte, Arriazu adelantó que en el mediano plazo Argentina se convertirá en un país caro, como ocurrió en épocas pasadas. Si bien reconoció que esto puede favorecer ciertos sectores, también alertó que podría provocar «bolsones de pobreza y de descontento», ya que la destrucción de actividades suele producirse más rápidamente que la generación de nuevas.

Finalmente, el economista subrayó que el respaldo político es clave para consolidar el rumbo económico y atraer inversiones. «Lo más importante es que afuera vean que los argentinos apoyan el proceso. Esa señal es la que puede marcar que esta vez será diferente», concluyó

El Banco Central ya ofrece comprar dólares a $ 1.000

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: ArriazuDestacadasEconomíaInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)
Hoy País

Protesta. Tensión en la Andis: familiares ingresaron al edificio y pidieron abrir el diálogo

17 de octubre de 2025
Ocho de los nueve detenidos que serán indagados
Hoy País

Florencio Varela. Crímenes de Lara, Brenda y Morena: cuáles son las nuevas imputaciones de los detenidos

17 de octubre de 2025
La causa comenzó el 10 de marzo pasado, cuando el Departamento Inteligencia Contra el Crimen Organizado (DICCO) detectó que en una plataforma de mensajería instantánea se perpetraban acciones que infringían la seguridad informática.
Hoy País

Ciberdelincuencia. Once detenidos por una red que hackeaba cuentas digitales en distintas provincias

16 de octubre de 2025
Día Mundial de la Alimentación: Nos recuerda una deuda global y local con el acceso a la comida
Hoy País

Efemérides. Día Mundial de la Alimentación: Nos recuerda una deuda global y local con el acceso a la comida

16 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Escándalo en Cancillería. Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

La hija de Nora Dalmasso pidió que el caso no quede impune

Investigación. La hija de Nora Dalmasso pidió que el caso no quede impune

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Natalia de la Sota: Los arrepentidos de haber votado a Milei están buscando un camino

Elecciones 2025. Natalia de la Sota: Los arrepentidos de haber votado a Milei están buscando un camino

Por Gustavo Aro - Especial
19 de octubre de 2025
0

En 7 minutos, un comando robó las joyas de Napoleón del museo Louvre

Paris. En 7 minutos, un comando robó las joyas de Napoleón del museo Louvre

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Crisis en cuenta regresiva: López Murphy alerta y Milei busca aire en EE.UU

Incertidumbre económica. Crisis en cuenta regresiva: López Murphy alerta y Milei busca aire en EE.UU

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Buscan a un hombre de 36 años desaparecido en Cosquín

6 minutos atrás
Nacional

El oficialismo avanza en el debate del Presupuesto 2026 con la oposición dialoguista

43 minutos atrás
Sucesos

Pablo Laurta ya está en los tribunales de Córdoba y expresó que está “en paz”

1 hora atrás
Hoy Mundo

Hamás halló el cuerpo de un rehén israelí en Gaza y lo entregará “cuando lo permitan las condiciones»

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.