miércoles 29 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Córdoba
Este miércoles

Buenos Aires marcha con los jubilados a 10 años del primer Ni una Menos

Bajo los lemas “La deuda es con nosotrxs” y “Unir las luchas es la tarea”, la movilización denuncia el ajuste del gobierno que afecta a mujeres, diversidades y otros sectores vulnerables.

Redacción Por Redacción
3 de junio de 2025
Entre el 1 de junio del 2015 hasta el 30 de mayo de 2025, se registraron 2589 femicidios, siendo el 2017 el año con mayor registro.

Entre el 1 de junio del 2015 hasta el 30 de mayo de 2025, se registraron 2589 femicidios, siendo el 2017 el año con mayor registro.

El movimiento feminista Ni Una Menos, a una década de su primer grito colectivo, modificará su fecha tradicional de movilización este año, trasladando su marcha del 3 de junio al miércoles 4 de junio. Esta decisión estratégica busca unir las luchas con otros sectores afectados por las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei, sumándose a la marcha de jubiladas y jubilados que cada miércoles se manifiestan frente al Congreso.

La concentración masiva está programada para las 16 horas en la Plaza Congreso de la ciudad de Buenos Aires. Bajo los lemas “La deuda es con nosotrxs” y «Unir las luchas es la tarea», la movilización pretende denunciar el profundo impacto del ajuste gubernamental en diversas áreas de asistencia a mujeres y diversidades, así como ofrecer un respaldo explícito a otros grupos golpeados por la actual gestión.

En este sentido, profesionales de la salud, integrantes de Conicet, migrantes, estudiantes universitarios, ambientalistas, trabajadores de educación, cultura y casas particulares, entre otros colectivos de “Eternautas contra la crueldad y el ajuste” se unen en una movilización 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ni Una Menos (@_niunamenos_)

Impacto del ajuste en mujeres y diversidades

Lucía Cavallero, socióloga, feminista y referente del movimiento advirtió sobre algunos datos vinculados a las últimas políticas aplicadas por el gobierno actual y sus consecuencias:

  • Nueve de cada diez mujeres no podrán jubilarse tras la finalización de la moratoria previsional (Ley 27.705) en marzo pasado, la cual permitía regularizar aportes para acceder a una jubilación sin un costo inicial elevado.
  • La única alternativa restante para muchas es la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), disponible recién a los 65 años y que representa solo el 80% de la jubilación mínima.

A 10 años de Ni Una Menos, Córdoba y el país se movilizan

Además, el movimiento destaca que conquistas obtenidas en años anteriores, como la legalización del aborto, el Plan Acompañar y la creación del Ministerio de Mujeres, comienzan a tambalearse, siendo este último ya cerrado por la administración de Javier Milei.

En Argentina se cometió un femicidio cada 31 horas, 93 femicidios en lo que va de 2025

El observatorio Mujeres de la Matria Latinoamericana. Feminismo Popular, Federal y Disidente (MuMaLa) reveló a través de un informe exhaustivo “las formas más extremas de violencia de género ocurridas desde el 1 de enero al 29 abril de 2025 en todo el territorio argentino”. 

93 Femicidios. 1 Femicidio cada 31 hs.

79 Femicidios directos.

1 Vinculados de niñas/mujeres.

5 Vinculados de niños/varones.

6 Feminicidios por narcotráfico/crimen organizado.

2 Suicidios feminicidas.

344 Intentos de Femicidios.

Buenos Aires marcha con los jubilados a 10 años del primer Ni una Menos
Relevamiento de datos por el equipo federal del Observatorio MuMaLa. Mujeres, Disidencias, Derechos.

El 12 % de mujeres víctimas de femicidios había denunciado a su agresor: De las que denunciaron, el 60 % tenía orden de restricción de contacto o perimetral y el 8 % botón antipánico.

El domicilio sigue siendo el lugar más inseguro:

– El 71 % de los femicidios fueron cometidos en la vivienda de la víctima o en la vivienda compartida.

– El 12 % de los femicidios fueron en la vía pública.

– El 7% de los femicidios fueron en la vivienda del victimario.

– El 4 % de los femicidios fue en descampados.

– El 3 % de los femicidios fueron en hoteles.

A su vez, el observatorio MuMaLa difundió las cifras de la última década.

Durante estos 10 años, el 64% de los femicidios ocurrieron en la vivienda de la víctima.

Entre el 1 de junio del 2015 hasta el 30 de mayo de 2025, se registraron 2589 femicidios, siendo el 2017 el año con mayor registro.

Las provincias con mayor cantidad de femicidios en la última década fueron Buenos Aires (970), Santa Fe (219), Córdoba (189) y Salta (130).

El informe subraya la urgencia de declarar una emergencia nacional por violencia de género para asegurar recursos y protección para mujeres y personas LGBTQ+.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ni Una Menos (@_niunamenos_)

Temas: Buenos AiresDestacadasMuMaLaNi Una MenosTendencias
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Miércoles gris y fresco en Córdoba: se esperan lluvias débiles y cielo parcialmente nublado
Hoy Córdoba

Clima. Miércoles gris y fresco en Córdoba: se esperan lluvias débiles y cielo parcialmente nublado

29 de octubre de 2025
La AFA dispuso un nuevo aumento en todas las entradas del fútbol argentino
Hoy País

Aprobado en asamblea general. La AFA dispuso un nuevo aumento en todas las entradas del fútbol argentino

28 de octubre de 2025
YPF
Hoy País

Justicia. Audiencia clave en Nueva York por el juicio a la Argentina por causa YPF

28 de octubre de 2025
Avenida Padre Luchesse: ya está habilitado su segundo tramo de duplicación de calzada
Hoy Córdoba

Vialidad. Avenida Padre Luchesse: ya está habilitado su segundo tramo de duplicación de calzada

28 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Haberes en Córdoba: cuándo cobran jubilados y empleados públicos

Servicios. Haberes en Córdoba: cuándo cobran jubilados y empleados públicos

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

Cafe y diario Hoy Día Córdoba

Entre vecinos. Qué preocupa y qué se valora en los barrios de Córdoba

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Elecciones 2025. Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Por Gustavo Aro - Especial
27 de octubre de 2025
0

Córdoba es la segunda ciudad de Argentina seleccionada por la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Global.

Seguridad vial. La Municipalidad presentó el nuevo manual de calles centrado en peatones, ciclistas y transporte público

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

De la Sota y Bornoroni se subieron a la ruta que lleva al año 2027

Elecciones 2025. De la Sota y Bornoroni se subieron a la ruta que lleva al año 2027

Por Gustavo Aro - Especial
27 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Dos detenidos por la balacera a una academia de baile en Córdoba

23 minutos atrás
Hoy Córdoba

Miércoles gris y fresco en Córdoba: se esperan lluvias débiles y cielo parcialmente nublado

3 horas atrás
Hoy Mundo

El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

11 horas atrás
Sucesos

El “Señor J” negó vínculos con los detenidos del sello narco

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.